
A que llamamos creencia o fe
La fe frente a la creencia
Los artículos de Verywell Mind son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud mental. Los revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y en caso de actualizaciones sustanciales. Más información.
La religión a menudo implica creencias culturales, visiones del mundo, textos, profecías, revelaciones y moral que tienen un significado espiritual para los miembros de la fe particular, y puede abarcar una serie de prácticas, incluyendo sermones, rituales, oración, meditación, lugares sagrados, símbolos, trances y fiestas.
El famoso psicoanalista Sigmund Freud describió la religión como una forma de cumplimiento de deseos. Sin embargo, la psicología moderna reconoce que la religión puede desempeñar un papel importante en la vida y las experiencias de un individuo e incluso puede mejorar la salud y el bienestar. De hecho, los estudios han demostrado que la religión puede ayudar a las personas a desarrollar hábitos saludables, regular sus comportamientos y comprender sus emociones, todos ellos factores que pueden afectar a su salud.
Creencia y fe
La fe, derivada del latín fides y del francés antiguo feid,[1] es la confianza en una persona, cosa o concepto[1][2] En el contexto de la religión, se puede definir la fe como “la creencia en Dios o en las doctrinas o enseñanzas de la religión”[3].
James W. Fowler (1940-2015) propone una serie de etapas de desarrollo de la fe (o desarrollo espiritual) a lo largo de la vida humana. Sus etapas se relacionan estrechamente con el trabajo de Piaget, Erikson y Kohlberg en lo que respecta a los aspectos del desarrollo psicológico en niños y adultos. Fowler define la fe como una actividad de confianza, compromiso y relación con el mundo basada en un conjunto de supuestos sobre cómo uno se relaciona con los demás y con el mundo[8].
No hay una regla rígida que exija a los individuos que persiguen la fe pasar por las seis etapas. Existe una alta probabilidad de que los individuos se contenten y se fijen en una etapa concreta durante toda la vida; las etapas 2-5 son de este tipo. La etapa 6 es la cumbre del desarrollo de la fe. Este estado se considera a menudo [cuantificar] como “no totalmente” alcanzable[10].
Creer en la fe deutsch
En el Universalismo Unitario, puedes traer todo tu ser: tu identidad completa, tu mente cuestionadora, tu corazón expansivo. Al crear comunidades significativas que se nutren de muchas tradiciones de sabiduría, y más, estamos encarnando una visión “más allá de las creencias”: una visión de paz, amor y comprensión.
Tenemos más de una forma de experimentar el mundo y de entender lo sagrado. Lo que llamamos nuestra “Tradición Viva” se nutre de seis fuentes de inspiración, desde las escrituras hasta la poesía y los héroes modernos. ¿Cómo experimentas el mundo? ¿Cómo le das sentido? ¿Qué creencias y tradiciones son las tuyas?
Estamos unidos en nuestra perspectiva amplia e inclusiva, y en nuestros valores, expresados en nuestros siete Principios. Estamos unidos en la experiencia compartida: nuestros servicios de culto abiertos y conmovedores, la educación religiosa y los ritos de paso; nuestro trabajo por la justicia social; nuestra búsqueda de la inclusión de los marginados; nuestras expresiones de amor.
Sistema de creencias
¿Qué significa la religión? ¿Qué significa la religión? Una religión es un conjunto de creencias y rituales practicados por un grupo de personas. Es una forma de conocer y comprender el mundo y el lugar que ocupa el ser humano en él. La religión puede ayudar a responder a algunas de las preguntas más importantes que los seres humanos suelen plantearse, como ”¿cuál es el sentido de mi vida? ¿De dónde viene el ser humano?” y “¿Qué pasará después de mi muerte?”. La religión parece ser uno de los atributos más comunes de las sociedades humanas; casi todas las culturas humanas presentan alguna forma de creencia religiosa.
¿Qué es la creencia religiosa? Para definir la creencia religiosa, deberíamos empezar por definir la religión en general. La religión es el conjunto de creencias, valores y prácticas que un grupo considera verdaderos y sagrados. Las creencias religiosas de un grupo explican dónde encaja la gente en relación con el universo y cómo debe comportarse mientras esté en la Tierra. Las creencias religiosas son una parte crucial de ese concepto más amplio, y son distintas de la práctica religiosa. Tal vez conozcas a alguien que es muy espiritual y está lleno de creencias, pero que no practica ningún ritual religioso ni realiza ningún otro signo externo de religión. Por otro lado, ¿no conoces a alguien que asiste a la iglesia todos los domingos pero que no cree realmente en el significado completo de las palabras que dice en las oraciones? A esto lo llamamos “pasar por el aro”.