Creencia en igualdad de oportunidades

Por qué la igualdad es imposible

El desarrollo de las leyes antidiscriminatorias británicas tuvo lugar en torno a la década de 1970, con el objetivo de atajar la discriminación injusta hacia algunos grupos de personas en la educación, el empleo y la prestación de servicios.

Por ejemplo, la Ley de Discriminación por Razón de Sexo se introdujo en 1975 para poner fin a la discriminación por razón de sexo. La discriminación por razón de sexo era frecuente en el pasado, sobre todo en el lugar de trabajo y específicamente hacia las mujeres.

Los discapacitados también tienen más derechos que nunca. El modelo social de la discapacidad propone que las barreras, las actitudes negativas y la exclusión por parte de la sociedad son los verdaderos factores que definen quién es discapacitado y quién no.

Para satisfacer las necesidades de los discapacitados, la Ley de Igualdad de 2010 establece que se pueden hacer ajustes razonables para las personas discapacitadas, y que no es una discriminación ilegal tratar a las personas discapacitadas más favorablemente que a las no discapacitadas debido a su discapacidad.

También es importante que conozcan las leyes que les protegen de la discriminación, y que sepan cómo denunciar los problemas que les preocupan o cómo obtener ayuda para que todos los estudiantes tengan las mismas oportunidades de alcanzar su potencial y sacar el máximo partido a sus vidas.

Proyecto de igualdad de oportunidades

El significado de la igualdad de oportunidades se debate en campos como la filosofía política, la sociología y la psicología. Se está aplicando a ámbitos cada vez más amplios más allá del empleo,[12] incluyendo los préstamos,[13] la vivienda, las admisiones universitarias, el derecho a voto, etc.[1] En el sentido clásico, la igualdad de oportunidades está estrechamente alineada con el concepto de igualdad ante la ley y las ideas de meritocracia[14].

  Creencia errónea o errónea creencia

En el contexto de una fábrica, la igualdad de oportunidades se considera a menudo como una justicia de procedimiento del tipo “si montas el doble de lámparas, te pagarán el doble” y, en este sentido, el concepto contrasta con el concepto de igualdad de resultados, que podría requerir que todos los trabajadores recibieran una remuneración similar independientemente del número de lámparas que hayan fabricado.

El concepto se ha aplicado a numerosos aspectos de la vida pública, como la accesibilidad de los colegios electorales,[23] la atención prestada a los pacientes con VIH,[24] si los hombres y las mujeres tienen las mismas oportunidades de viajar en una nave espacial,[25] la educación bilingüe,[26] el color de la piel de las modelos en Brasil,[27] el tiempo de televisión de los candidatos políticos,[28] los ascensos en el ejército,[29] la admisión en las universidades[30] y el origen étnico en Estados Unidos. [31] El término está interrelacionado y a menudo se contrapone a otras concepciones de la igualdad, como la igualdad de resultados y la igualdad de autonomía. La igualdad de oportunidades hace hincapié en la ambición personal y en el talento y las capacidades del individuo, más que en sus cualidades basadas en la pertenencia a un grupo, como una clase social o una raza o una familia extensa[4]. Además, se considera injusto que factores externos que se consideran ajenos al control de una persona influyan significativamente en lo que le ocurre[4]. [La igualdad de oportunidades hace hincapié en un proceso justo, mientras que la igualdad de resultados hace hincapié en un resultado justo[4]. En el análisis sociológico, la igualdad de oportunidades se considera un factor que se correlaciona positivamente con la movilidad social, en el sentido de que puede beneficiar a la sociedad en general al maximizar el bienestar[4].

Artículo sobre la igualdad

Saltar al contenidoCreencias o actividades políticasEn Australia, todo el mundo tiene derecho a votar y apoyar aquello en lo que cree. Tus creencias o actividades políticas son una característica protegida, lo que significa que es ilegal que alguien te discrimine, incluso que te trate injustamente o te intimide, por tus creencias o actividades políticas, siempre que estén dentro de la ley.

  La influencia de las creencias y las supersticionbes

¿Qué es la discriminación por creencias o actividades políticas? La discriminación por creencias o actividades políticas se produce cuando alguien le discrimina, incluso le trata injustamente o le acosa, por sus creencias o actividades políticas, o por lo que la gente piensa que pueden ser.

En virtud de la Ley de Igualdad de Oportunidades, los titulares de obligaciones (como empleadores, escuelas y proveedores de bienes y servicios) tienen el deber positivo de eliminar la discriminación, el acoso sexual y la victimización en estos ámbitos, en la medida de lo posible.

Victoria es el único país que tiene un deber positivo, lo que crea una oportunidad para prevenir comportamientos ilícitos. Ayuda a las organizaciones a instaurar una cultura saludable en el lugar de trabajo, al igual que las leyes de salud y seguridad laboral exigen a los empresarios que tomen las medidas adecuadas para garantizar que no se produzcan lesiones.

Artículo sobre la igualdad de oportunidades

La libertad y la igualdad son valores fundamentales en los que nos basamos para imaginar una sociedad mejor. La igualdad de oportunidades es un ideal social que combina la preocupación por la libertad y la igualdad, y este ideal social proporciona una visión de cómo deberíamos vivir juntos.

A primera vista, el valor de la igualdad puede parecer que exige una uniformidad que parece distópica. Por ejemplo, si se obligara a todo el mundo a llevar la misma ropa, practicar las mismas aficiones y tener el mismo número de hijos, nos parecería intolerable. Sin embargo, debemos tener cuidado de no rechazar la igualdad por completo sobre esta base. La igualdad sigue siendo atractiva si limitamos su alcance a algunos ámbitos. Por ejemplo, la igualdad ante la ley y la igualdad de derechos de voto parecen estar en el centro de nuestras convicciones sobre cómo debemos vivir juntos. La desigualdad en estos ámbitos parece tan intolerable como la uniformidad en la forma de vestir, el tamaño de la familia o la elección de actividades recreativas.

  Creencias ritos y fiestas del budismo

La libertad o la oportunidad pueden explicar dónde y cuándo la igualdad parece más importante. Nuestra igualdad de derechos a un juicio justo, a votar en las elecciones, a la asociación, a la expresión y a la religión son cada uno de ellos un derecho igual a una esfera de libertad. Parte de lo que valoramos en esta mezcla es la protección frente a la interferencia y a que otros nos dicten nuestras vidas, y la otra parte de lo que valoramos es que disfrutamos de esta protección en igualdad de condiciones. En el ámbito del culto religioso, por ejemplo, los individuos deciden qué religión van a adorar. La libertad desigual, cuando unos tienen libertad de culto y otros no, nos parece mal porque es desigual. Mientras que la libertad igualitaria, en la que todos somos esclavos o carecemos de derechos básicos, nos parece mal porque no es libre. Una combinación de libertad e igualdad, por tanto, promete describir un ideal social adecuado para las personas que no están de acuerdo con cuestiones importantes, religiosas, morales y políticas, y que, sin embargo, quieren vivir juntas en el respeto mutuo.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad