Creencias de los productos

Creencias de los productos

¿Son las creencias sobre los atributos del producto el único mediador de los efectos de la publicidad sobre la actitud hacia la marca?

ResumenCuando los consumidores prueban un producto alimentario en una situación real, su percepción del producto no se basa únicamente en las características sensoriales del mismo. La percepción del producto suele estar sesgada por ideas preconcebidas sobre sus propiedades y se ve afectada por el marco de referencia del consumidor. Si estas ideas preconcebidas se refieren a lo que es el producto, se denominan expectativas perceptivas o analíticas o creencias sobre el producto. Si estas ideas se refieren a si el consumidor espera que el producto le guste, se denominan expectativas hedónicas o afectivas o actitudes sobre el producto. Las creencias y actitudes sobre el producto se almacenan en la memoria en forma de una red de conocimientos asociativos, es decir, un esquema. Cuando un investigador de mercado indaga sobre las expectativas de producto de un consumidor, se recuperan diferentes piezas de información a medida que la activación se extiende por esta red de nodos vinculados. La red proporcionará una imagen coherente del producto investigado, a menudo denominada imagen del producto.Palabras claveEstas palabras clave fueron añadidas por la máquina y no por los autores. Este proceso es experimental y las palabras clave pueden actualizarse a medida que mejore el algoritmo de aprendizaje.

  Conocimiento opinion y creencia diferencias

Percepción del producto

Schifferstein, H. N. J. (2001). Efectos de las creencias sobre el producto en la percepción y el gusto por el mismo. En L. J. Frewer, E. Risvik, & H. N. J. Schifferstein (Eds.), Food, People and Society. A European Perspective of Consumers’ Food Choices (pp. 73-96). Springer.

Schifferstein, H.N.J. / Effects of product beliefs on product perception and liking. Food, People and Society. A European Perspective of Consumers’ Food Choices. editor / L.J. Frewer ; E. Risvik ; H.N.J. Schifferstein. Berlín Heidelberg : Springer, 2001. pp. 73-96

Schifferstein, HNJ 2001, Effects of product beliefs on product perception and liking. en LJ Frewer, E Risvik & HNJ Schifferstein (eds), Food, People and Society. A European Perspective of Consumers’ Food Choices. Springer, Berlín Heidelberg, pp. 73-96.

Efectos de las creencias sobre el producto en la percepción y el gusto por el mismo. / Schifferstein, H.N.J. Food, People and Society. A European Perspective of Consumers’ Food Choices. ed. / L.J. Frewer; E. Risvik; H.N.J. Schifferstein. Berlín Heidelberg : Springer, 2001. p. 73-96.Resultado de la investigación: Capítulo en libro/informe/conferencia ‘ Capítulo

Definición de la percepción del consumidor

ResumenCon el fin de apoyar la práctica de la gestión y ayudar a mejorar los modelos de análisis en el comercio minorista, este artículo amplía la literatura sobre los procesos de la cadena de efectos psicológicos que van desde la calidad percibida hasta la fidelidad del cliente, realizando tres contribuciones originales y fundamentales. Basándose en la modelización de ecuaciones estructurales multinivel de datos de consumidores de Bolivia, Japón y Estados Unidos, muestra que las creencias sobre el producto median en esta cadena de efectos y que los efectos cruzados conectan los procesos racionales y emocionales dentro de esta cadena. Además, aclara las condiciones que moderan la fuerza de estos procesos emocionales y racionales. La amplitud de la experiencia modera positivamente el papel mediador de las creencias sobre el producto. El precio relativo modera positivamente el efecto de las creencias hedónicas sobre la satisfacción afectiva del cliente y modera negativamente el efecto de las creencias utilitarias sobre la satisfacción cognitiva. El tiempo transcurrido desde la compra modera positivamente el papel de los procesos emocionales y modera negativamente el papel de los procesos racionales. Los efectos moderadores de la experiencia sensorial, afectiva e intelectual con la marca apoyan la validez predictiva del modelo de investigación. Los análisis posteriores ponen de manifiesto cómo el reconocimiento social, la cocreación de valor por parte del cliente a través de los patrones de uso del producto y la combinación producto-servicio afectan a las creencias sobre el producto, así como cómo la satisfacción afectiva y cognitiva del cliente influye en el boca a boca positivo.

  Identificar creencias nucleares ellis

Creencias de los productos 2022

Objetivos: Los consumidores se enfrentan a los productos alimentarios en los supermercados, lo que hace que no se consideren todas las opciones. Es probable que los consumidores dirijan su escasa atención a los productos que creen que les proporcionarán el mejor resultado. Sin embargo, los consumidores pueden tener creencias inexactas, en particular sobre los atributos de salud, que pueden llevarles a omitir artículos que habrían considerado de forma óptima. Examinamos cómo las creencias de los consumidores sobre el precio relativo, el sabor y la salubridad de los conjuntos de productos alimentarios afectan a la salubridad del conjunto de productos que consideran.

  Pinturas rupestres de creencias religiosas

Conclusiones: Las creencias sobre las diferencias relativas en la calidad nutricional de los alimentos influyen de manera importante en la consideración de los productos, perpetuando potencialmente las ideas erróneas sobre la salubridad relativa de los productos. Encontrar formas de incitar a los individuos a cuestionar sus creencias previas sobre la salud puede promover la elección de alimentos más saludables.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad