
Creencias irracionales como me afecta esta creencia
Rebt, creencias irracionales
Contenidos
Los artículos de Verywell Mind son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud mental. Los revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y en caso de actualizaciones sustanciales. Más información.
Las personas que padecen un trastorno de pánico a menudo luchan con creencias irracionales. Tener un sistema de creencias defectuoso puede aumentar su experiencia con la ansiedad, los ataques de pánico y otros síntomas relacionados con el pánico. Siga leyendo para saber más sobre las creencias irracionales y lo que puede hacer para superarlas.
Una teoría sobre cómo percibimos el mundo y actuamos en él es el resultado de nuestro sistema de creencias subyacente. Este sistema de creencias se desarrolla desde la primera infancia, basándose en las aportaciones de otras personas importantes en nuestra vida y en nuestras propias experiencias vitales. Sin embargo, el desarrollo de un sistema de creencias no siempre es un proceso racional, ya que nuestras suposiciones se basan a menudo en aportaciones tanto lógicas como ilógicas.
Digamos que experimentas emociones como la tristeza, la depresión o incluso la ira por no poder asistir a un acto social porque temes tener un ataque de pánico. Su miedo a tener un ataque de pánico en una reunión social puede ser algo así:
Psicología de las creencias irracionales
Para los individuos que participan en el deporte, el tiempo de anticipación previo a situaciones estresantes como una competición deportiva (Neil et al., 2011) es a menudo desalentador debido a un énfasis excesivo en ganar y a la incertidumbre del resultado (Folkman y Lazarus, 1985). Los estados psicológicos precompetitivos de los deportistas han sido objeto de muchas investigaciones, y la ansiedad en la competición es una de las áreas más estudiadas en la disciplina de la psicología del deporte (Mellalieu et al., 2006). Hay una serie de marcos que intentan explicar la aparición de las emociones precompetitivas (Jones y Uphill, 2012), pero un marco poco explorado que está creciendo en la literatura deportiva (Turner, 2016) es la Terapia Racional Emotiva Conductual (REBT; Ellis, 1957).
Dentro de la REBT, las creencias irracionales y racionales son los constructos centrales que median entre lo que experimentamos, y nuestras respuestas emocionales. Desde su inicio en 1955 (Ellis, 1957), la REBT ha incluido las creencias irracionales como las cogniciones fundamentales que determinan el malestar psicológico. En la literatura sobre el deporte y el ejercicio, las creencias irracionales tal como se postulan en la REBT han sido objeto de investigación más recientemente (Turner et al., 2019a), y los datos indican que las creencias irracionales son un factor de riesgo de enfermedad mental en los atletas (Turner, 2016). En el presente trabajo, buscamos obtener una comprensión más profunda y compleja de cómo las creencias irracionales determinan los estados afectivos de los deportistas (emociones y ansiedad).
Ejemplos de creencias irracionales
Desde la revolución cognitiva de principios de los años 50, las cogniciones se han discutido como componentes centrales en la comprensión y el tratamiento de las enfermedades mentales. Aunque existe una amplia literatura sobre la asociación entre las cogniciones relacionadas con la terapia, como las creencias irracionales, y el malestar psicológico en los últimos 60 años, hay pocos conocimientos meta-analíticos sobre la naturaleza de esta asociación.
En general, las creencias irracionales se asociaron positivamente con varios tipos de malestar, como el malestar general, la ansiedad, la depresión, la ira y la culpa (ómnibus: r = 0,38). Las siguientes variables fueron moderadoras significativas de la relación entre la intensidad de las creencias irracionales y el nivel de angustia: medida y tipo de creencia irracional, evento estresante, edad, estatus educativo y clínico, y estatus de desarrollador/validador del autor.
Ejemplos de creencias irracionales
Ellis situó las Creencias Irracionales en el centro de la REBT, ya que son la razón principal de la miseria y la disfunción humanas. Desafiando, cuestionando, rebatiendo y actuando en contra de nuestras Creencias Irracionales podemos cambiar nuestras respuestas emocionales a los acontecimientos, de malsanas a sanas, lo que nos ayuda mejor a conseguir nuestros objetivos en la vida.
Antes de resumir los principales tipos de creencias Irracionales y Racionales, es importante asegurar la claridad sobre el uso de los términos irracional y racional. Aunque muchas personas han asumido erróneamente que Ellis sostenía que existía un mundo racional, ésta nunca fue su intención. Más bien, eligió los términos irracional como un eufemismo para referirse a algo inútil, ilógico e incoherente con nuestra realidad social. Las creencias racionales, en cambio, son un eufemismo para las creencias útiles, lógicas y coherentes con nuestra realidad social.
Baja tolerancia a la frustración (LFT): También conocidas como “no puedo soportarlo”, las creencias LFT se caracterizan por el reconocimiento de una lucha y la afirmación de que la lucha es realmente insoportable o no se puede soportar. Ejemplo: Si la gente es grosera conmigo, no lo soporto.