
Creencias irracionales dependencia emocional
Creencias irracionales y Albert Ellis
Contenidos
¿Existen realmente las emociones positivas disfuncionales? ¿Están relacionadas con las creencias irracionales? ¿Son cualitativamente diferentes de las emociones positivas funcionales? ¿Cuáles son las principales características de su disfuncionalidad? Estas son varias de las preguntas a las que intenta responder este estudio.
La teoría cognitiva de las emociones de Ellis sostiene que, en función de la satisfacción de las demandas o preferencias, tenemos dos tipos de emociones positivas: las emociones positivas disfuncionales y las funcionales (Ellis y Dryden, 1997). Las emociones negativas surgen cuando no se satisfacen las preferencias o demandas. Esta teoría es muy importante porque señala los factores cognitivos que deben modificarse para cambiar una emoción disfuncional por una funcional, y destaca la función adaptativa de las emociones. En la REBT (terapia racional emotiva del comportamiento), el término “disfuncional” se refiere a algo que no ayuda a los individuos a alcanzar sus objetivos (Ellis y Dryden, 1997). Al investigar los aspectos disfuncionales de las emociones positivas damos un primer paso en la comprensión de los factores cognitivos como las evaluaciones absolutistas en las emociones positivas, y las posibles perturbaciones que suelen pasar desapercibidas, pero que impiden a la persona alcanzar sus objetivos incluso en el contexto de las emociones positivas.
Jordan Peterson sobre la racionalidad y la emoción
Objetivos: Los problemas cognitivos, emocionales y conductuales asociados a la adicción a los narcóticos en la situación de dependencia e incluso en el tratamiento son diferentes, dependiendo del tipo de narcóticos; por lo tanto, el objetivo de este estudio fue comparar las conductas autodestructivas, las creencias irracionales y la tolerancia a la angustia emocional en dos grupos masculinos de recuperación de la adicción a los narcóticos y estimulantes.
Instrumentos y métodos: El método de investigación fue descriptivo comparativo o post evento. La población estadística incluyó a todos los drogadictos recuperados en 8 centros residenciales de Gorgan en la primavera de 2017, 40 de los cuales se estaban recuperando de la adicción a los opioides, y 40 pacientes se estaban recuperando de la adición a los estimulantes. Estas personas fueron seleccionadas por el método de muestreo por conglomerados en dos etapas. Los instrumentos de recogida de datos fueron el Test de Creencias Irracionales de Jones (IBT), la Escala de Tolerancia al Malestar Emocional (DTS) y el Cuestionario de Conductas Autodestructivas. Los datos se analizaron mediante un análisis de varianza multivariante, utilizando el software SPSS 24.
BIO REGENERACIÓN – ELIMINA EL DOLOR EMOCIONAL
Para los individuos que participan en el deporte, el tiempo de anticipación previo a situaciones estresantes como una competición deportiva (Neil et al., 2011) es a menudo desalentador debido a un énfasis excesivo en ganar y a la incertidumbre del resultado (Folkman y Lazarus, 1985). Los estados psicológicos anticipatorios de los deportistas han sido objeto de muchas investigaciones, y la ansiedad en la competición es una de las áreas más estudiadas en la disciplina de la psicología del deporte (Mellalieu et al., 2006). Hay una serie de marcos que intentan explicar la aparición de las emociones precompetitivas (Jones y Uphill, 2012), pero un marco poco explorado que está creciendo en la literatura deportiva (Turner, 2016) es la Terapia Racional Emotiva Conductual (REBT; Ellis, 1957).
Dentro de la REBT, las creencias irracionales y racionales son los constructos centrales que median entre lo que experimentamos, y nuestras respuestas emocionales. Desde su creación en 1955 (Ellis, 1957), la REBT ha incluido las creencias irracionales como las cogniciones fundamentales que determinan el malestar psicológico. En la literatura sobre el deporte y el ejercicio, las creencias irracionales tal y como se postulan en la REBT han sido objeto de investigación más recientemente (Turner et al., 2019a), y los datos indican que las creencias irracionales son un factor de riesgo de enfermedad mental en los atletas (Turner, 2016). En el presente trabajo, buscamos obtener una comprensión más profunda y compleja de cómo las creencias irracionales determinan los estados afectivos de los deportistas (emociones y ansiedad).
Disfunción de la relación y TLP – Tendencia a la
Los artículos de Verywell Mind son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud mental. Los revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de la publicación y tras actualizaciones sustanciales. Más información.
La terapia racional emotiva conductual (TER) es un tipo de terapia cognitiva conductual (TCC) desarrollada por el psicólogo Albert Ellis. La TEBR es un enfoque orientado a la acción que se centra en ayudar a las personas a enfrentarse a las creencias irracionales y a aprender a gestionar sus emociones, pensamientos y comportamientos de una forma más sana y realista.
Cuando las personas tienen creencias irracionales sobre sí mismas o sobre el mundo, pueden surgir problemas. El objetivo de la REBT es ayudar a las personas a reconocer y modificar esas creencias y patrones de pensamiento negativos para superar los problemas psicológicos y el malestar mental.
Según la REBT, nuestra cognición, emociones y comportamiento están conectados. Para comprender el impacto de los acontecimientos y las situaciones que las personas encuentran a lo largo de la vida, es esencial observar las creencias que las personas tienen sobre estas experiencias y las emociones que surgen como resultado de esas creencias.