Creencias romanas durante el periodo del imperio

Religión romana

La religión oficial romana era el culto a un amplio grupo de dioses grecorromanos como Júpiter, Juno, Minerva y Marte. Un sacerdote romano se encargaba de rendir el debido culto ritual a los dioses. El propio éxito del Imperio Romano demostró que los romanos adoraban correctamente a sus dioses.

Los romanos eran tolerantes con los dioses de otros pueblos, permitiendo a los nativos de sus provincias adorar a los dioses que quisieran. Más allá de los dioses oficiales, las familias y regiones individuales tenían sus dioses locales.

En el año 63 a.C., los romanos se convirtieron en gobernantes indirectos de Judea. Allí los romanos se vieron a menudo envueltos en las divisiones entre los distintos grupos judíos. Fue la participación romana en las divisiones causadas por Jesús de Nazaret lo que cambiaría el mundo. Jesús era un judío que predicaba un mayor cumplimiento de las palabras de los profetas judíos. Los romanos consideraron a Jesús una amenaza para su dominio y lo hicieron crucificar. Sus seguidores creían que había resucitado.

Al principio, el cristianismo, que se conoció como el Cristo, el ungido, se consideraba una secta más dentro del judaísmo. Pablo de Tauro considerado por muchos como el segundo fundador del cristianismo. El creía que la palabra de Jesús debía ser difundida no solo a los judíos sino a todos. Pablo enseñaba que Cristo era el hijo de Dios y que aceptando a Cristo como su salvador la gente podía salvarse.

  Experimento de la creencia falsa y la hucha

Komento

Este vídeo educativo es una versión visual de este artículo y está presentado por la Inteligencia Artificial (IA). Consulte nuestra política de ética y diversidad de la IA para obtener más información sobre cómo utilizamos la IA y seleccionamos a los presentadores en nuestro sitio web.

No es una coincidencia que la capital del Imperio Romano se convirtiera en el centro del catolicismo romano; la eventual adopción del cristianismo por parte de Roma, tras siglos de indiferencia y persecuciones periódicas, dio a la nueva fe un enorme alcance.

San Pedro fue asesinado en la persecución de los cristianos por parte de Nerón tras el Gran Incendio del año 64 d.C.; pero en el año 319 d.C., el emperador Constantino estaba construyendo sobre su tumba la iglesia que se convertiría en la Basílica de San Pedro.

Desde su fundación, la antigua Roma era una sociedad profundamente religiosa y los cargos religiosos y políticos iban a menudo de la mano. Julio César fue Pontifex Maximums, el más alto sacerdote, antes de ser elegido cónsul, el más alto cargo político republicano.

Los romanos adoraban a una gran colección de dioses, algunos de ellos tomados de los antiguos griegos, y su capital estaba llena de templos en los que se buscaba el favor de estas deidades mediante sacrificios, rituales y festivales.

Datos sobre la religión de la antigua Roma

La religión es un pilar importante para muchas sociedades, tanto antiguas como modernas. En la antigua Roma, la religión era la columna vertebral de muchas de sus creencias más importantes. No sólo influyó en la forma en que vivían sus vidas, sino también en la naturaleza de su arquitectura y su entorno. Desde sus primeros días, la antigua Roma era politeísta. Esto significaba que creían en muchos dioses y espíritus, cada uno con su propio papel vital. Pero la naturaleza de la religión romana evolucionó inevitablemente a lo largo de los siglos del imperio. Profundicemos en la historia para saber más.

  Cuestionario creencias sexuales conservadoras

Desde el principio, la antigua Roma estableció un sistema de creencias politeísta, adorando a muchos dioses y espíritus diferentes. Incluso pensaban que algunas de estas entidades invisibles eran los espíritus de sus antiguos antepasados. Los romanos también creían que los dioses habían contribuido a cimentar los propios cimientos de Roma. Por ello, establecieron una Tríada Capitolina para celebrar a los tres padres fundadores de la ciudad. Eran Júpiter, el dios de todo, junto con Marte, el dios de la guerra y padre de Rómulo y Remo, y Quirino (antes Rómulo), el primer rey de Roma.

Cómo influyó la religión romana en la actualidad

Los romanos se consideraban muy religiosos y atribuían su éxito como potencia mundial a su piedad colectiva (pietas) para mantener buenas relaciones con los dioses. Su religión politeísta es conocida por haber honrado a muchas deidades.

La presencia de los griegos en la península itálica desde el principio del periodo histórico influyó en la cultura romana, introduciendo algunas prácticas religiosas que se convirtieron en fundamentales, como el culto a Apolo. Los romanos buscaron puntos en común entre sus dioses principales y los de los griegos (interpretatio graeca), adaptando los mitos y la iconografía griegos a la literatura latina y al arte romano, como habían hecho los etruscos. La religión etrusca también tuvo una gran influencia, sobre todo en la práctica del augurio, utilizado por el estado

  Origen del mundo según distintas creencias religiosas

para buscar la voluntad de los dioses. Según las leyendas, la mayoría de las instituciones religiosas de Roma se remontan a sus fundadores, en particular Numa Pompilio, el segundo rey sabino de Roma, que negociaba directamente con los dioses. Esta religión arcaica era la base del mos maiorum, “el camino de los antepasados” o simplemente “la tradición”, considerada como un elemento central de la identidad romana.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad