Ejemplos de percepcion aprendizaje y creencia

Ejemplos de percepcion aprendizaje y creencia

Proceso perceptivo

La fluidez perceptiva afecta a los juicios de aprendizaje no analíticos y analíticos a través de las creencias sobre cómo la fluidez perceptiva afecta a la memoria Zhiwei Wang1, Chunliang Yang2, Wenbo Zhao1 y Yingjie Jiang1*.

Generalmente se piensa que la fluidez perceptiva afecta a los juicios de aprendizaje (JOL) de forma no analítica. Sin embargo, algunos estudios sugieren que la fluidez perceptiva también puede afectar a los JOL de forma analítica, basándose en las creencias sobre la relación entre la fluidez perceptiva y el rendimiento de la memoria. El presente estudio tiene como objetivo investigar cómo la fluidez perceptiva afecta a los JOL. En el Experimento 1, los participantes realizaron una tarea de identificación continua y una tarea de JOLs para determinar si la fluidez perceptiva afecta a los JOLs. En el Experimento 2, manipulamos las creencias de los participantes sobre cómo la fluidez perceptiva afecta a la memoria para explorar si la fluidez perceptiva afecta a las JOL mediante un análisis basado en creencias. En el Experimento 3, exploramos si los participantes que creían que ni la fluidez perceptiva ni el tamaño de la fuente afectaban al rendimiento de la memoria seguían ofreciendo mayores JOL a las palabras grandes que a las pequeñas, para explorar si la fluidez perceptiva afecta a los JOL de forma no analítica. En el Experimento 4, los participantes realizaron una tarea continua de identificación-JOLs, y luego realizaron una tarea de observación para medir sus creencias sobre la fluidez y la memoria. Los resultados de los cuatro experimentos sugirieron que la fluidez perceptiva afecta a las JOL tanto de forma no analítica como analítica, basándose en las creencias sobre la relación entre la fluidez perceptiva y el rendimiento de la memoria.

  Que son creencias espirituales

Aprendizaje perceptivo

Los profesionales del marketing están interesados en comprender el comportamiento de los consumidores para poder realizar con éxito sus esfuerzos de marketing. Para explicar el comportamiento se tienen en cuenta muchos conceptos, como la motivación, la personalidad, la percepción, el aprendizaje, los valores, las creencias, las actitudes y los estilos de vida.

Los profesionales del marketing se interesan por las decisiones de compra que toman determinados tipos de personalidad. Las investigaciones sugieren que las personas complacientes prefieren las marcas conocidas y utilizan más enjuague bucal y jabones de tocador, mientras que los tipos agresivos utilizan maquinillas de afeitar y no afeitadoras eléctricas y se aplican más colonia y lociones para después del afeitado. El análisis de los expertos sugiere que los residentes de los distintos países tienen un carácter nacional en el que comparten una serie de características comunes. Por ejemplo, los canadienses son cautelosos a la hora de comprar sin examinar primero el artículo.    Estas características de personalidad suelen revelarse en el autoconcepto de una persona.

Prestamos atención al autoconcepto porque estas dos “imágenes” del yo se reflejan en los productos/servicios que una persona compra. Las marcas con las que se identifica están estrechamente relacionadas con su autoconcepto, incluyendo sus compras de automóviles, electrodomésticos, mobiliario, productos de ocio, ropa, etc.

Qué es la percepción

¿Qué es la percepción selectiva? ¿Qué es la percepción selectiva? La percepción selectiva es el proceso por el que los seres humanos seleccionan, categorizan y analizan los estímulos del entorno. Los estímulos pueden ser sensoriales o estar basados en creencias y antecedentes personales. La información que distrae, no es importante o se contradice se filtra tanto consciente como inconscientemente. La percepción selectiva también se conoce como atención selectiva, exposición o distorsión. Por ejemplo, la atención selectiva ayuda a concentrarse. Sin la atención selectiva, centrarse en las tareas de trabajo y diversión es difícil y abrumador. La percepción selectiva filtra estímulos como los ruidos de fondo y las imágenes en la visión periférica. La capacidad de centrarse en determinados aspectos del entorno y filtrar otras entradas sensoriales es crucial para funcionar con eficacia y tener experiencias significativas.

  Creencias de los animistas

Ejemplo de percepción selectivaJane es una ávida corredora y una autoproclamada fanática de la salud. Pasa dos horas al día en el gimnasio, sólo come alimentos saludables y bajos en grasa, y es miembro de varios grupos de fitness online. Jane también fuma. Aunque conoce los riesgos para la salud del tabaco, Jane cree que no tendrá ningún riesgo para la salud mientras haga ejercicio, coma bien y fume menos de un paquete al día. Mientras ojeaba una revista de fitness, Jane encontró dos anuncios. Uno era de un libro sobre levantamiento de pesas para mujeres y el otro era un anuncio sobre los peligros de fumar productos de tabaco. Después de leer los anuncios, Jane entra en Internet y compra el libro de halterofilia. Sin embargo, no prestó atención al anuncio sobre el tabaco y se olvidó de él antes de llegar a la última página de la revista.

Ejemplo de defensa perceptiva

En el ejemplo anterior, el hambre fue el factor que motivó a Nancy a comprar pizza. Hay otros factores que motivan a los individuos a comprar productos y servicios. A un individuo que tiene sed no le importaría gastar en refrescos, agua envasada, zumos, etc. El reconocimiento y la autoestima también influyen en la decisión de compra de los individuos.

Las personas prefieren gastar en marcas de primera calidad y en productos únicos para que los demás les admiren. Ciertos productos se convierten en su símbolo de estatus y la gente los conoce por su elección de elegir productos que son exclusivos. Un individuo que lleva un reloj Tag Heuer nunca compraría un reloj local, ya que esto iría en contra de su imagen.

  Creencias chinas caras de las joyas

Lo que una persona piensa de un producto o servicio concreto es su percepción del mismo. Para alguien, un portátil Dell puede ser el mejor portátil, mientras que para otros puede ser sólo una de las mejores marcas disponibles.

Catherine y Roselyn tuvieron un día agitado en el trabajo y por eso querían comer algo al volver del trabajo. Catherine pidió una gran pizza de pollo con patatas fritas y coca-cola, mientras que Roselyn prefirió un sándwich de verduras al horno. Aunque tanto Catherine como Roselyn tenían la misma motivación (el hambre), pero los productos que compraron eran totalmente diferentes, ya que Roselyn percibía la pizza como un alimento cargado de calorías. Los individuos piensan de forma diferente y sus percepciones no coinciden.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad