
Falsas creencias sobre los metodos anticonceptivos
Control de la natalidad
Contenidos
Algunos mitos son transmitidos por familiares bienintencionados y puede que encuentres otros en Internet. Conocer los hechos te da más control sobre tus decisiones de planificación familiar y tu salud, y puede salvar tu fertilidad y tu salud.
Aunque los métodos de barrera -como los preservativos- pueden ayudar a reducir la posibilidad de contraer una ITS, no son infalibles. Por ejemplo, el virus del herpes puede existir en partes de los genitales que no están cubiertas por el preservativo.
Otras formas de control de la natalidad son completamente ineficaces para prevenir las ITS. Los anticonceptivos orales, los DIU y la esterilización quirúrgica no hacen nada para evitar que contraigas una infección. Si utilizas este tipo de métodos anticonceptivos, habla con tu médico sobre las formas de reducir el riesgo de contraer una ITS.
Los anticonceptivos pueden tener efectos secundarios, pero éste es uno de los que no debes preocuparte. Actualmente no hay estudios que demuestren que los anticonceptivos causen un aumento de peso significativo. Los informes anecdóticos de mujeres que aumentan de peso pueden estar relacionados con otros factores del estilo de vida.
¿Por qué cree que muchas parejas no utilizan la planificación familiar?
Las mujeres jóvenes probablemente conocen al menos a una amiga que jura que los anticonceptivos le hicieron ganar peso. Muchas mujeres empiezan a utilizar métodos anticonceptivos en un momento en el que su cuerpo está experimentando otros cambios, por lo que puede ser fácil culpar de esos cambios a los anticonceptivos.
Los métodos de acción prolongada o de bajo mantenimiento, como el implante o los DIU hormonales, contienen progestágenos, que no provocan un aumento de peso. Muchas mujeres empiezan a utilizar métodos anticonceptivos cuando están creciendo y su cuerpo está cambiando y ganando peso de forma natural. Comer de forma saludable y hacer ejercicio con regularidad puede ayudar a mantener tu cuerpo sano y feliz.
La inyección (Depo Provera) puede provocar un aumento del apetito, lo que puede llevar a un aumento de peso. Tres de cada cuatro mujeres ganaron una media de 1,4 libras en el primer año mientras tomaban la Depo. Recuerda: comer sano y hacer ejercicio regularmente mantiene tu cuerpo sano y feliz.
Tal vez. El fabricante de Depo-Provera (también conocida como la inyección) informa de que entre el 1 y el 5% de las mujeres que se inyectan experimentan pérdida de cabello o no les crece. Un estudio de la Universidad de Cornell descubrió que el 10 por ciento de las encuestadas experimentaron alguna pérdida de cabello mientras usaban Depo.
Test de mitos y realidades sobre la anticoncepción
Viñeta: Omar y su pareja Mwanakombo están hablando de utilizar la planificación familiar, pero están nerviosos por lo que han oído de sus amigos. ¿Cuáles son algunas de las cosas que pueden haber oído y que podrían ponerles nerviosos?
Tabla 1 Características sociodemográficas de los participantes en el estudio, por sexo (N = 58)Tabla de tamaño completoLos resultados se presentan bajo cuatro temas clave: (i) conocimiento de la anticoncepción; (ii) mitos y conceptos erróneos en torno a la anticoncepción; (iii) narrativas de los varones sobre la anticoncepción y fuentes preferidas de los jóvenes para los anticonceptivos.Conocimiento de la anticoncepciónCuando se les pidió que explicaran lo que entendían por anticonceptivos, tanto los varones como las mujeres informaron que conocían los anticonceptivos, y algunos proporcionaron una combinación de descripciones y/o listas de los métodos. Las inyecciones y el dispositivo intrauterino (DIU o “bobina”, como lo llamaron los encuestados en el estudio) fueron los anticonceptivos más frecuentemente identificados. Otros métodos mencionados fueron los preservativos, el retiro y el método anticonceptivo del ritmo. Estaba claro que los jóvenes conocían o habían oído hablar de los métodos anticonceptivos, pero tenían un conocimiento mínimo sobre su funcionamiento real.
Ejemplos de mitos y conceptos erróneos en la comunidad
Realidad: En raras ocasiones, una complicación por perforación, infección o embarazo ectópico podría afectar a la fertilidad. Sin embargo, no se ha demostrado que los DIU actuales aumenten la infertilidad. Los efectos del DIU desaparecen muy rápidamente después de su extracción.
Dato: Los distintos tipos de LARC pueden provocar diferentes cambios menstruales. Algunas mujeres tienen ciclos más ligeros y reducidos cuando usan LARC y agradecen este cambio. Algunas mujeres que siguen teniendo la menstruación pueden preferirlo, aunque puede ser más abundante en algunas mujeres. Su preferencia por uno u otro puede dictar el tipo de LARC que elija. Una información precisa sobre las opciones disponibles le ayudará a tomar la decisión que mejor se adapte a sus circunstancias y a sus necesidades actuales.
Hecho: Los estudios demuestran que cuando las adolescentes reciben información precisa sobre las opciones de LARC es más probable que las utilicen y estén satisfechas con ellas. Muchos adolescentes no conocen los métodos anticonceptivos de larga duración o sólo han oído los mitos al respecto.
Realidad: La mayoría de los jóvenes que necesitan un método anticonceptivo pueden obtenerlo sin el consentimiento de sus padres. Tu médico de cabecera te explicará el método que elijas y comprobará que lo entiendes bien y que es adecuado para ti.