Las creencia y el arte en el paleolitico

Las creencia y el arte en el paleolitico

Gobierno del Paleolítico

Las religiones paleolíticas son un conjunto de creencias y prácticas espirituales que pudieron aparecer durante el Paleolítico. Los paleoantropólogos André Leroi-Gourhan y Annette Michelson creen que el comportamiento religioso surgió inequívocamente en el Paleolítico Superior, antes de hace 30.000 años como máximo,[1] pero las pautas de comportamiento, como los ritos funerarios, que se podrían caracterizar como religiosos -o como ancestrales al comportamiento religioso- se remontan al Paleolítico Medio, hace tan sólo 300.000 años, coincidiendo con la primera aparición del Homo neanderthalensis y posiblemente del Homo naledi.

El comportamiento religioso es una de las señas de identidad de la modernidad conductual. Existen varias teorías sobre el momento en el que este conjunto de características conductuales se unió por completo. Una de las teorías vincula la germinación de las innovaciones conductuales a una revolución cultural entre los primeros humanos modernos, que coincidió con su llegada a Europa hace 40.000 años. Una variante de este modelo considera que la modernidad del comportamiento se produjo gradualmente, a partir de la Edad de Piedra Media. Según una tercera teoría, las características que definen la modernidad conductual no son exclusivas del Homo sapiens, sino que surgieron durante un largo periodo de tiempo, entre diferentes tipos humanos, incluidos los neandertales[2].

Religión paleolítica

El periodo Paleolítico (literalmente “Vieja Edad de Piedra”) abarcó entre dos millones y medio y tres millones de años, dependiendo de qué científico haya hecho los cálculos. A efectos de la historia del arte, el arte paleolítico se refiere al periodo del Paleolítico superior tardío. Comenzó hace unos 40.000 años y duró hasta la era glacial del Pleistoceno, que terminó alrededor de 8.000 años antes de Cristo. Este periodo se caracterizó por el surgimiento del Homo sapiens y su capacidad de crear herramientas y armas, cada vez más desarrollada.

  Creencias de lo que es un hombre de verdad

Había mucho más hielo y la costa del océano era muy diferente a la actual. El descenso del nivel de las aguas y, en algunos casos, los puentes terrestres (que hace tiempo que desaparecieron) permitieron a los humanos migrar a América y Australia. El hielo también hizo que el clima fuera más frío en todo el mundo e impidió la migración al extremo norte. Los humanos de esta época eran estrictamente cazadores-recolectores, lo que significa que se desplazaban constantemente en busca de alimentos.

El arte portátil del Paleolítico Superior era necesariamente pequeño (para ser portátil) y consistía en figurillas u objetos decorados. Estos objetos se tallaban (en piedra, hueso o asta) o se modelaban con arcilla. La mayor parte del arte portátil de esta época era figurativo, es decir, representaba algo reconocible, ya fuera de forma animal o humana. Las figurillas se denominan a menudo con el nombre colectivo de “Venus”, ya que son inequívocamente mujeres de complexión infantil.

  Creencia q niega la existencia de algun dios

La cultura paleolítica

Esta afirmación no es nueva, pero durante años antropólogos, arqueólogos e historiadores del arte entendieron estas manifestaciones artísticas como motivos puramente estéticos y decorativos. Eduardo Palacio-Pérez, investigador de la Universidad de Cantabria (UC), desvela ahora los orígenes de una teoría que permanece hasta nuestros días.

“Esta teoría no tiene su origen en los prehistoriadores, es decir, quienes empezaron a desarrollar la idea de que el arte de los pueblos primitivos estaba vinculado a creencias de carácter simbólico-religioso fueron los antropólogos”, explica a SINC Eduardo Palacio-Pérez, autor del estudio e investigador de la UC.

“Inicialmente los científicos veían este arte como la forma en que las gentes del Paleolítico pasaban su tiempo libre, esculpiendo figuritas o decorando sus herramientas”, señala Palacio. Su investigación, publicada en el último número de la revista Oxford Journal of Archaeology, revela las razones por las que se pasó de esta interpretación lúdico-decorativa del arte paleolítico a otra de carácter religioso y simbólico.

Creencias neolíticas

El Paleolítico, o Antigua Edad de Piedra, se extendió desde alrededor de 30.000 a.C. hasta 10.000 a.C. y produjo los primeros logros de la creatividad humana. Debido a la falta de registros escritos de este periodo (prehistoria), casi todos nuestros conocimientos sobre la cultura y el modo de vida del Paleolítico provienen de comparaciones arqueológicas y etnográficas con las culturas modernas de cazadores-recolectores. El Paleolítico duró hasta la retirada de los hielos, cuando se adoptó la agricultura y el uso de los metales.

  Tus creencias no te hacen mejor persona

Una sociedad paleolítica típica seguía una economía de cazadores-recolectores. Los humanos cazaban animales salvajes para obtener carne y recogían alimentos, leña y materiales para sus herramientas, ropas o refugios. La adopción de ambas tecnologías -ropa y refugio- no puede datarse con exactitud, pero fueron clave para el progreso de la humanidad. A medida que avanzaba el Paleolítico, las viviendas se hicieron más sofisticadas, más elaboradas y más parecidas a casas. Al final del Paleolítico, los humanos empezaron a producir obras de arte, como pinturas rupestres, arte rupestre y joyas, y comenzaron a adoptar comportamientos religiosos, como entierros y rituales.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad