Mitos y falsas creencias del sexo y la sexualidad

Mitos y falsas creencias del sexo y la sexualidad

Concepto erróneo de sexualidad cerebral

Cuando se trataba de la actividad sexual y de nuestro yo más joven, probablemente nos centrábamos en el control de la natalidad y en encontrar tiempo para disfrutar del sexo con nuestra pareja. Ahora que somos mayores, ¿en qué nos centramos cuando se trata de la actividad sexual?

“Mal, mal, mal. La gente está teniendo sexo, hasta bien entrados los 60, 70 y más”, escribe HuffPost, citando un estudio de 2015 sobre 7.000 hombres y mujeres ingleses de 70 y 80 años. Más de la mitad de los hombres y alrededor de un tercio de las mujeres dijeron que seguían siendo sexualmente activos. Un tercio de los encuestados dijo que tenía relaciones sexuales al menos dos veces al mes.

Según el Instituto Nacional del Envejecimiento “La dificultad sexual más común de las mujeres mayores es el coito doloroso causado por la sequedad vaginal. Su médico o un farmacéutico pueden sugerirle el uso de lubricantes o humectantes vaginales de venta libre. Los lubricantes a base de agua son útiles cuando se necesitan para que las relaciones sexuales sean más cómodas. Las cremas hidratantes se utilizan de forma regular, cada dos o tres días. O bien, el médico puede sugerir una forma de estrógeno vaginal. Si el problema es la disfunción eréctil (DE), a menudo puede controlarse e incluso revertirse con medicamentos u otros tratamientos. Hay píldoras que pueden ayudar”.

10 mitos y realidades sobre la abstinencia

La educación sexual no termina después de graduarse. Aunque las instituciones suelen dar prioridad a la educación sexual de los adolescentes, muchos adultos adultos también podrían beneficiarse de una educación sexual integral, ya que muchas ideas erróneas nacen de la falta de conocimiento de este tema vital. Resulta que mucha gente tiene nociones de qué es qué cuando se trata de sexo, pero estamos aquí para hablar de los mitos sobre el sexo que todo el mundo cree que son ciertos, y de cuál es la realidad de la situación.

  Cuales eran las creencias religiosas de los persas

Han pasado más de 22 años (*gasp*) desde que Sexo en Nueva York y la libido sexualmente liberada de Samantha acabaron con este mito. Aclaremos que en realidad nunca ha existido, por muy reconfortante y conveniente que sea para algunos (hombres). Aunque algunas investigaciones han indicado que los hombres pueden ser más receptivos a las aventuras, un análisis más profundo reveló que las mujeres estaban tan dispuestas a tener sexo sin ataduras como los hombres, siempre que se sintieran seguras en la situación y que consideraran a su pareja competente. Porque aquí está el problema: los hombres saben que pueden llegar al orgasmo incluso si su pareja se va a mitad del encuentro, mientras que las mujeres sólo llegan al orgasmo el 35% de las veces con una primera aventura. El alto riesgo y la baja recompensa hacen que éste sea un resultado lógico.

Mitos sobre la menstruación

De hecho, esas sesiones en solitario pueden mejorar -y no restar- la intimidad que compartes con tu pareja. “La masturbación puede ser autocalmante y relajante, además de permitirte conocer tu cuerpo; concretamente, lo que te excita”, añade Brito. “Cuando la masturbación es compulsiva o sustituye a las relaciones sexuales con tu pareja, puede ser una preocupación que merece la pena discutir en pareja y/o con un profesional de la salud mental. MITO: La vagina y la vulva son lo mismo. VERDAD: Coloquialmente, mucha gente utiliza el término global “vagina” para referirse a toda la zona genital femenina (o tradicionalmente femenina), pero eso no es exacto. Publicidad

  Creencias religiosas de los judios

MITO: Los hombres a los que les gusta o fantasean con el sexo anal deben ser homosexuales. VERDAD: Las personas de cualquier orientación sexual (homosexuales, heterosexuales, bisexuales, etc.) pueden disfrutar de las sensaciones del juego anal -o de cualquier otro acto sexual- sin que ello les obligue a replantearse su identidad sexual. El comportamiento sexual no informa de tu identidad sexual, dijo Hart. “El origen de este mito proviene de la idea de que el comportamiento equivale a la identidad”, explicó. “Es importante que la gente se dé cuenta de que el comportamiento y la identidad no se informan mutuamente. La forma en que te identificas (tu identidad sexual) es personal y verdadera para ti, al igual que lo que le sienta bien a tu cuerpo. He conocido a personas que pensaban que no eran ‘lesbianas de verdad’ porque les gustaba el sexo con penetración”. MITO: El porno provoca disfunción eréctil en los hombres jóvenes.VERDAD: “Hay mucha histeria antiporno en nuestra cultura y, en realidad, hay más hombres que se masturban con el porno que en años pasados”, dijo Kerner. “Pero no hay ningún estudio legítimo que demuestre que el porno afecte de algún modo a la neuroquímica y provoque una disfunción eréctil”. En el caso de los hombres más jóvenes, suele ser la segunda, dijo Kerner. Publicidad

Mitos sobre el embarazo

A medida que aumenta nuestra comprensión de la diversidad de la experiencia humana -y que las personas se sienten más capaces de vivir como su verdadero yo- es muy importante que las personas con identidades más marginadas sean visibles.

Aunque la visibilidad por sí sola no lo resuelve todo, puede ayudar mucho a las personas a entender sus sentimientos y a sentirse vistas. La visibilidad y la representación pueden ayudar al bienestar mental de las personas LGBTQ+ que pueden sentirse aisladas, y abrirles las puertas para encontrar una comunidad.

  Porcentaje de creencias en zombis

La orientación sexual, como todas las demás partes de nuestra identidad, es muy personal y varía de un individuo a otro. Para mí, ser pansexual significa que mi atracción por las personas no tiene correlación con su género.

El concepto de género no está relacionado con la forma en que me atraen los demás, simplemente me atraen los que tienen la energía adecuada. Veo la belleza en todo el ser de alguien, al igual que veo la belleza en la naturaleza y en el mundo que me rodea. Esto no significa que no encuentre a las personas físicamente atractivas, sino que esta atracción no se ajusta a las categorías relacionadas con el género. Utilizar el término “pansexual” me permite deleitarme con la naturaleza expansiva de mi ser y reconocer que establezco conexiones con las personas, independientemente de las formas de género en que puedan ser percibidas por la sociedad.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad