
Principales creencias cosnumo cannabis
La cultura de la seguridad vial y la predicción de la conducción
Contenidos
Los dos principales componentes químicos del cannabis son el THC y el cannabidiol (CBD). El THC es el principal ingrediente psicoactivo del cannabis, y tanto el THC como el CBD se unen a los receptores cannabinoides CB1 y CB2 (Pertwee, 2008a,b). Mientras que los receptores CB2 se encuentran predominantemente en las células inmunitarias y desempeñan un papel en los efectos antinociceptivos del cannabis, los receptores CB1 se localizan en las neuronas centrales y periféricas. Los receptores CB1 se localizan en la amígdala, el hipotálamo, el hipocampo, el neocórtex y los ganglios basales (Pertwee, 2008a,b). Por lo tanto, estos receptores pueden mediar la influencia del cannabis en la regulación de las emociones y las respuestas al estrés.
Los efectos agudos del THC incluyen la sensación de “subidón” asociada a cambios en el estado de ánimo, alteraciones en el sentido del tiempo, dificultad para pensar con claridad y alteraciones en el procesamiento de la información sensorial de los estímulos circundantes. Estos efectos tienden a producirse entre 30 y 60 minutos después del consumo de cannabis. En cambio, el CBD tiende a producir reducciones agudas de la tensión y la ansiedad. Por ejemplo, la investigación se ha centrado en los posibles efectos del CBD en los síntomas relacionados con la ansiedad y el trastorno de estrés postraumático (TEPT) centrándose en los posibles efectos terapéuticos del CBD (Blessing et al., 2015; Steenkamp et al., 2017). En este contexto, la investigación en modelos animales demuestra los posibles efectos del CBD en los procesos de memoria relacionados con la ansiedad (Prud’homme et al., 2015; Jurkus et al., 2016) y los efectos agudos del CBD parecen producirse a través del miedo aprendido y de la alteración de la capacidad de adquirir el condicionamiento del miedo en modelos preclínicos (Levin et al., 2012; Jurkus et al., 2016).
Uso espiritual y religioso de la marihuana
Algunos grupos religiosos difieren entre sí políticamente. Por ejemplo, más de dos tercios de los evangélicos blancos se describen a sí mismos como políticamente conservadores o muy conservadores, en comparación con sólo el 5% de los ateos y el 10% de los agnósticos. Y los evangélicos blancos son más propensos a ser republicanos o independientes de tendencia republicana, mientras que los ateos y agnósticos tienden a alinearse con el Partido Demócrata. La ideología y la identificación partidista son importantes cuando se trata de opiniones sobre la marihuana, pero no explican las diferencias religiosas descritas en este análisis.
Las diferencias por religión en las opiniones de los estadounidenses sobre la marihuana tampoco pueden explicarse totalmente por la composición por edad o por raza de los grupos religiosos. Dicho esto, las opiniones sí varían según la edad, especialmente entre los protestantes.
Los adultos estadounidenses varían en sus creencias y prácticas religiosas. El Pew Research Center pregunta regularmente a los estadounidenses con qué frecuencia asisten a servicios religiosos, con qué frecuencia rezan y qué importancia tiene la religión en sus vidas. De estas medidas, la asistencia a los servicios religiosos es la que más relación tiene con las opiniones sobre la marihuana.
Práctica, creencias y leyes | La Copa Esmeralda
Entender los cambios en las percepciones y comportamientos de quienes consumen cannabis antes y después del cambio de régimen es importante, ya que ayudará a desarrollar iniciativas de políticas y programas de seguridad pública, incluyendo actividades de educación y prevención del delito. Utilizando la Encuesta Canadiense sobre el Cannabis (CCS) de 2017, el siguiente informe presenta análisis de los comportamientos autodeclarados de quienes consumieron cannabis con fines no médicos (el consumo de cannabis con fines no médicos se define como el uso por una serie de razones no médicas) en los últimos 12 meses. En la CCS de 2017 se preguntó a los encuestados sobre sus hábitos de conducción tras el consumo de cannabis, el consumo de cannabis en combinación con alcohol u otras drogas, la interacción con los servicios policiales a causa de la posesión de cannabis, las fuentes de cannabis (es decir, dónde obtuvieron los consumidores su cannabis), los métodos de consumo, así como el precio que pagaron por su cannabis y la cantidad de cannabis que consumieron.
Los análisis destacan una serie de hallazgos importantes, que servirán de referencia para futuros estudios que examinen las tendencias tras la aplicación de la ley en otoño de 2018. En particular, los resultados del CCS de 2017 muestran:
La cultura de la seguridad vial y la conducción bajo los efectos del alcohol
El garante del manuscrito (SK) afirma que este manuscrito es un relato honesto, exacto y transparente del estudio del que se informa; que no se ha omitido ningún aspecto importante del estudio; y que se ha explicado cualquier discrepancia con respecto al estudio tal y como estaba previsto.
ESM 1(DOCX 51.8 kb)Derechos y permisosImpresiones y permisosSobre este artículoCite este artículoIshida, J.H., Zhang, A.J., Steigerwald, S. et al. Sources of Information and Beliefs About the Health Effects of Marijuana.
J GEN INTERN MED 35, 153-159 (2020). https://doi.org/10.1007/s11606-019-05335-6Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard