Cuanto miden las venas del cuerpo humano
Vasos sanguíneos humanos
Contenidos
Los problemas vasculares comunes están causados por un engrosamiento lento y gradual de las arterias, a veces denominado “engrosamiento”; “endurecimiento” u “obstrucción” de las arterias. El nombre técnico de esto es aterosclerosis. Algunas arterias se vuelven menos flexibles, pierden su elasticidad con el tiempo. Esto las hace menos capaces de soportar la presión del pulso generado por el corazón. Pueden estirarse poco a poco, como un neumático o una cámara de aire desgastados, y esto da lugar a una arteria dilatada que llamamos aneurisma. Ambos cambios en nuestras arterias están relacionados con ciertos factores médicos y de estilo de vida que hacen más probable la enfermedad vascular.
La enfermedad arterial periférica (EAP) se define como la aterosclerosis que se produce en las arterias fuera del corazón y el cerebro. El problema más común que provoca es la reducción de la circulación en las piernas, con dolor en los músculos de la pierna al caminar y, a veces, en el pie en reposo cuando la circulación es muy baja. La prevalencia de la arteriopatía periférica aumenta con la edad y es mayor en las personas con enfermedades cardiovasculares o diagetales que en la población general. La tasa de mortalidad de las personas con EAP es elevada: alrededor del 50% a los 5 años y el 70% a los 10 años. Los eventos cardiovasculares (mortales y no mortales) son más probables en las personas con EAP. Por lo tanto, el tratamiento de la arteriopatía periférica es doblemente importante, tanto para mejorar los síntomas en las piernas como para reducir la muerte prematura y la discapacidad.
Sistema de circulación sanguínea
La sangre que fluye por el sistema circulatorio transporta nutrientes, oxígeno y agua a las células de todo el cuerpo. El viaje puede empezar y terminar en el corazón, pero los vasos sanguíneos llegan a todos los puntos vitales del camino. Las arterias, las venas y los capilares forman una amplia red de tuberías. Si se colocaran todos los vasos sanguíneos del cuerpo en línea, se extenderían a lo largo de casi 100.000 kilómetros. Eso es suficiente para dar la vuelta a la Tierra casi tres veces.
Los vasos sanguíneos hacen circular la sangre por todo el cuerpo. Las arterias transportan la sangre desde el corazón. Las venas devuelven la sangre al corazón. Los capilares rodean las células y los tejidos del cuerpo para suministrar y absorber oxígeno, nutrientes y otras sustancias. Los capilares también conectan las ramas de las arterias y con las ramas de las venas. Las paredes de la mayoría de los vasos sanguíneos tienen tres capas distintas: la túnica externa, la túnica media y la túnica íntima. Estas capas rodean el lumen, el interior hueco por el que fluye la sangre.
El ventrículo izquierdo del corazón bombea sangre oxigenada a la aorta. Desde allí, la sangre pasa por las arterias principales, que se ramifican en arterias musculares y luego en arteriolas microscópicas. Las arteriolas se ramifican en las redes capilares que suministran oxígeno y nutrientes a los tejidos. Las paredes de las arterias son más gruesas que las de las venas, con más músculo liso y tejido elástico. Esta estructura permite que las arterias se dilaten al bombear la sangre por ellas.
Cuánto tiempo se estiran los nervios
Una vena es un vaso sanguíneo elástico que transporta la sangre desde varias regiones del cuerpo hasta el corazón. Las venas son componentes del sistema cardiovascular, que hace circular la sangre para proporcionar nutrientes a las células del cuerpo. A diferencia del sistema arterial de alta presión, el sistema venoso es un sistema de baja presión que depende de las contracciones musculares para devolver la sangre al corazón. A veces pueden producirse problemas en las venas, normalmente debido a un coágulo de sangre o a un defecto en las mismas.
El tamaño de una vena puede oscilar entre 1 milímetro y 1-1,5 centímetros de diámetro. Las venas más pequeñas del cuerpo se denominan vénulas. Reciben la sangre de las arterias a través de las arteriolas y los capilares. Las vénulas se ramifican en venas más grandes que finalmente llevan la sangre a las venas más grandes del cuerpo, la vena cava. A continuación, la sangre se transporta desde la vena cava superior y la vena cava inferior hasta la aurícula derecha del corazón.
Vaso sanguíneo
Los vasos sanguíneos son los canales o conductos por los que la sangre se distribuye a los tejidos del cuerpo. Los vasos constituyen dos sistemas cerrados de tubos que comienzan y terminan en el corazón. Un sistema, los vasos pulmonares, transporta la sangre desde el ventrículo derecho a los pulmones y de vuelta a la aurícula izquierda. El otro sistema, los vasos sistémicos, transporta la sangre desde el ventrículo izquierdo a los tejidos de todas las partes del cuerpo y luego la devuelve a la aurícula derecha. Según su estructura y función, los vasos sanguíneos se clasifican en arterias, capilares o venas.
Las arterias transportan la sangre desde el corazón. Las arterias pulmonares transportan la sangre con bajo contenido de oxígeno desde el ventrículo derecho hasta los pulmones. Las arterias sistémicas transportan la sangre oxigenada desde el ventrículo izquierdo a los tejidos del cuerpo. La sangre se bombea desde los ventrículos a grandes arterias elásticas que se ramifican repetidamente en arterias cada vez más pequeñas hasta que la ramificación da lugar a arterias microscópicas llamadas arteriolas. Las arteriolas desempeñan un papel fundamental en la regulación del flujo sanguíneo hacia los capilares de los tejidos. Alrededor del 10% del volumen total de sangre se encuentra en el sistema arterial sistémico en un momento dado.