Cuerpo de mujer blancas colinas muslos blancos
Poemas sobre la belleza de una mujer
Contenidos
En este poema de Pablo Neruda, habla de una mujer y de cómo la ama. Hace muchas referencias a los rasgos físicos de la mujer, lo que hace que parezca que el poema objetiva a la mujer. En mi opinión, creo que no está cosificando a las mujeres, sino alabando a una. En el poema sólo habla de una mujer de la que se ha enamorado y no se refiere a todas las mujeres en general. En el párrafo 4, línea 13, dice “Cuerpo de mis mujeres, persistiré en tu gracia”. En esa línea está alabando a sus mujeres por su gracia. Aunque dice “su mujer”, la gente puede verlo como si dijera que es su dueña, no es eso lo que quiere decir. Cuando un hombre dice que una mujer es su mujer no quiere decir que sea de su propiedad sino que la ama y quiere que todos lo sepan. Habla de los pechos de la mujer y de su pubis, lo que podría hacer parecer que sólo piensa en las mujeres sexualmente, pero también habla de su voz y de sus ojos.
“Para sobrevivir yo mismo te forjé como un arma, como una flecha en mi arco, una piedra en mi honda” aquí dice que la mujer que ama es su otra mitad y sin ella no podrá sobrevivir. Utiliza la flecha, el arco, la piedra y la honda como metáfora porque el arco no está completo sin la flecha y la honda no está completa sin la piedra, al igual que el poeta no está completo sin sus mujeres. “Cuerpo de mujer, colinas blancas, muslos blancos, pareces un mundo, que yace en la rendición” en esta línea describe a las mujeres como su mundo. Utiliza la tierra como metáfora para describir a las mujeres. El poeta también dice que estaba solo como un túnel, lo que significa que estaba solo antes de que ella entrara en su vida. El poeta muestra que le gusta esta mujer y que no es nada sin ella. “Mi áspero cuerpo de campesino cava en ti y hace saltar al hijo desde la profundidad de la tierra” aquí el poeta se degrada diciendo que él como un campesino después de decir que la mujer es como este mundo. Se compara con ella y dice que es mucho mejor que él.
Poema sobre el cuerpo
Pablo Neruda terminó de escribir Veinte poemas de amor y una canción desesperada cuando aún tenía 19 años. A pesar de su juventud, el poeta chileno logró una composición lírica excelsa, caracterizada por sus elevadas formas de comunicación y un nivel literario sublime. No en vano, este libro se considera una referencia fundamental dentro de la literatura hispanoamericana.
De hecho, en el momento de su muerte el autor sudamericano (1973) Veinte poemas de amor y una canción desesperada contaba ya con más de dos millones de ejemplares vendidos. Por ello, es probablemente el poemario más leído de todos los tiempos. Según el crítico literario Harold Bloom, Neruda es – junto con el portugués Fernando Pessoa – el poeta más destacado del siglo XNUMX.
Pablo Neruda es el seudónimo de Neftalí Ricardo Reyes Basoalto (Parral, Chile, 1904 – Santiago de Chile, 1973), Premio Nobel de Literatura (1971). El poeta chileno eligió este alias en honor al poeta checo Jan Neruda. A lo largo de su carrera literaria pasó de la calidez de Veinte poemas al sombrío surrealismo de Residencia en la tierra (1933-35).
Cuerpo de mujer alma de niño
Poemas como “A Song of Despair” se centran en la desolación y el aislamiento del abandono, enmarcándolo como el reverso aterrador de la intimidad y el amor. En “A Song of Despair”, el hablante recuerda a su antigua amante. Sin embargo, al pensar en este amor perdido, el hablante comienza a sentirse aún más solo y perdido: los recuerdos positivos conducen inexorablemente a un sentimiento de tristeza aún más fuerte. Del mismo modo, el abandono de la amante en “Esta noche puedo escribir (Las líneas más tristes)” hace que el hablante se sienta aislado no sólo de ella, sino del mundo natural que asocia con ella. Neruda utiliza esta sensación de abandono para promover sus ideas de que el amor es una búsqueda peligrosa, que puede terminar en grandes riquezas o en grandes pérdidas, o, a veces, en ambas. Otros poemas, como “Si me olvidas”, exploran de forma similar este tema, creando tensión al sugerir la posibilidad de abandono para subrayar la intensidad e incertidumbre del romance. En cada caso, Neruda vincula la posibilidad de abandono con la arriesgada búsqueda del amor.
Poemas sobre los derechos de la mujer
¡Pero ahora cae la hora de la venganza, y te amo.¡Cuerpo de piel, de musgo, de leche firme y sedienta!Y las copas de tus pechos! ¡Y tus ojos llenos de ausencia! ¡Y las rosas de tu montículo! ¡Y tu voz lenta y triste!
Cuerpo de mujer mía, viviré a través de tu maravilla.Mi sed, mi deseo sin fin, mi camino vacilante¡ Lechos de ríos oscuros por los que fluye la sed eterna,y el cansancio, y la pena sin orilla.
Cuerpo de mujer mía, persistiré en tu gracia.Mi sed, mi ansia sin límite, mi camino indeciso¡ Oscuros cauces donde la sed eterna sigue,y la fatiga sigue, y el dolor infinito.Comparte esto:Me gusta:Me gusta Cargando…