
Cuerpos de seguridad nacional
Equipamiento de las fuerzas de seguridad nacional palestinas
Contenidos
Lo que se necesita para aplicar la estrategia de la ISAF17 de noviembre de 2010ISBN# 978-0-89206-608-7 (pb)La nueva estrategia del presidente Barack Obama para Afganistán depende fundamentalmente de la transferencia de la responsabilidad de la seguridad a las Fuerzas Nacionales de Seguridad Afganas (ANSF). En su discurso de anuncio de esta estrategia se pedía que la transferencia comenzara a mediados de 2011. Sin embargo, la creación de las fuerzas afganas necesarias para llevar la seguridad y la estabilidad a la región es un reto mucho más difícil de lo que muchos creen y plantea grandes desafíos que perdurarán mucho después de 2011.
Un esfuerzo exitoso para crear fuerzas afganas efectivas, en particular fuerzas que puedan reemplazar en gran medida el papel de las fuerzas estadounidenses y aliadas, debe superar un legado de más de ocho años de fracasos críticos tanto en el desarrollo de fuerzas como en el entrenamiento, y en el curso más amplio del esfuerzo estadounidense en Afganistán. Este esfuerzo también debe configurarse como parte de una misión civil-militar integrada, y no tratarse simplemente como un ejercicio para generar más fuerzas militares y policiales afganas. El éxito dependerá igualmente de la paciencia estratégica. Es muy probable que las ANSF no estén preparadas para un traspaso significativo de responsabilidades hasta mucho después de 2011. Si se intenta ampliar las fuerzas afganas demasiado rápido, creando fuerzas con una calidad inadecuada, y desvinculando el desarrollo de las fuerzas afganas de los esfuerzos para hacer frente a la amplia debilidad de la gobernanza afgana y del sistema de justicia afgano, se perderá la guerra. Los políticos, los responsables políticos y los líderes militares de Estados Unidos deben aceptar esta realidad -y persuadir al gobierno afgano y a nuestros aliados para que actúen en consecuencia- o la misión en Afganistán no podrá tener éxito.
Opinión de la prensa
La Guardia de Seguridad Nacional (NSG), comúnmente conocida como Gatos Negros, es una unidad de élite de lucha contra el terrorismo de la India, dependiente del Ministerio del Interior[3][4][5], fundada el 16 de octubre de 1984 en virtud de la Ley de la Guardia de Seguridad Nacional de 1986, tras la Operación Estrella Azul, el ataque al Templo Dorado y el asesinato de la Primera Ministra india, Indira Gandhi, “para combatir las actividades terroristas y proteger a los Estados contra los disturbios internos”[1][6][7][8], es una de las siete fuerzas policiales armadas centrales de la India.
El NSG es una “Fuerza Federal de Despliegue de Contingencias” para hacer frente a todas las facetas del terrorismo en el país[10]. Como fuerza especializada en la lucha contra el terrorismo, está pensada para ser utilizada “sólo en situaciones excepcionales” y no está destinada a asumir las “funciones de las Fuerzas Policiales de los Estados o de otras Fuerzas Paramilitares”[10]. Sin embargo, a lo largo de los años su papel se ha ampliado para proporcionar seguridad personal a políticos influyentes, independientemente de la amenaza real a la que se enfrentan.
El NSG está entrenado para llevar a cabo tareas antiterroristas, como la lucha contra los secuestros por tierra, mar y aire; la desactivación de bombas (búsqueda, detección y neutralización de artefactos explosivos improvisados); la investigación posterior a la explosión (PBI) y las misiones de rescate de rehenes.
Hamas
Una parte importante de la protección de nuestro país es garantizar la seguridad de las personas, los bienes y los recursos de cada base de las Fuerzas Aéreas. Para lograr este objetivo, los especialistas de las Fuerzas de Seguridad reciben una amplia formación en materia de aplicación de la ley y tácticas de combate para proteger las bases tanto en Estados Unidos como en el extranjero. Un trabajo que es exigente tanto física como mentalmente, estos expertos altamente concentrados hacen de todo, desde escribir multas hasta investigar incidentes en la base para asegurarse de que todos y todo en cada base está protegido.
Fuerzas de seguridad palestinas
El Consejo de Seguridad Nacional es el principal foro del Presidente para la toma de decisiones en materia de seguridad nacional y política exterior con sus altos asesores de seguridad nacional y funcionarios del gabinete, y el principal brazo del Presidente para coordinar estas políticas entre los organismos federales.
Los retos actuales exigen una comprensión nueva y más amplia de la seguridad nacional, que facilite la coordinación entre la política interior y exterior, así como entre la seguridad nacional tradicional, la seguridad económica, la seguridad sanitaria y la seguridad medioambiental. El NSC de Biden-Harris reconoce y refleja esta realidad.
El Consejo de Seguridad Nacional fue creado por la Ley de Seguridad Nacional de 1947 (PL 235 – 61 Stat. 496; U.S.C. 402), modificada por las Enmiendas a la Ley de Seguridad Nacional de 1949 (63 Stat. 579; 50 U.S.C. 401 et seq.). Más tarde, en 1949, como parte del Plan de Reorganización, el Consejo se ubicó en la Oficina Ejecutiva del Presidente.
Estaremos en contacto con la información más reciente sobre cómo el Presidente Biden y su administración están trabajando para el pueblo estadounidense, así como las formas en que usted puede participar y ayudar a nuestro país a reconstruirse mejor.