Donde se encuentra el humero del cuerpo humano

Donde se encuentra el humero del cuerpo humano

Escápula

Esta lección proporcionará una visión general detallada del hueso húmero, incluyendo las diferentes partes y su ubicación, la función del hueso húmero y lo que ocurre cuando el húmero se fractura.

¿Qué es el húmero? La palabra húmero viene del latín y significa brazo; la definición de húmero es el hueso largo de la parte superior del brazo. ¿Dónde se encuentra el húmero? El húmero se encuentra en la parte superior del brazo, entre la articulación del hombro y la del codo. El húmero consta de varias partes que permiten que la parte superior del brazo, la mano y el codo se muevan en diferentes direcciones. El extremo proximal (superior) del húmero está conectado a la escápula (omóplato) mediante la articulación del hombro. El radio y el cúbito son los dos huesos del antebrazo y están conectados al húmero a través del codo. Trece músculos diferentes se unen al húmero y ayudan a los movimientos del codo, la mano y la parte superior del brazo.

Una fractura o rotura del hueso húmero puede provocar daños en los nervios. También puede producirse una pérdida de sensibilidad en la mano y en varios de los dedos, así como una inflamación y una hinchazón incontrolable del brazo y la mano.

Anclajes del músculo tuberoso mayor

Las lesiones más comunes del hombro afectan a los músculos, ligamentos, cartílagos y tendones, más que a los huesos. Entre las lesiones más comunes del hombro se encuentran los desgarros del manguito de los rotadores, el pinzamiento del hombro y la dislocación. Los deportistas, como los jugadores de tenis o de fútbol, y las personas que ejercen profesiones que requieren levantar objetos pesados por encima de la cabeza con frecuencia son los más susceptibles de sufrir lesiones de hombro.

  Partes del cuerpo musculos gym

El hombro es esencial para el movimiento de los brazos y, por tanto, fundamental para la mayoría de las actividades cotidianas, como conducir o cocinar. Un hombro sano permite que los brazos se muevan hacia arriba y hacia abajo, de lado a lado, hacia delante y hacia atrás, y que realicen movimientos de alcance.

El cartílago articular suele ser más fino en el hombro que en las articulaciones que soportan peso, como las rodillas y las caderas. Cuando el cartílago articular del hombro está dañado, puede afectar significativamente a la capacidad del hombro para soportar la fricción y el impacto.

Función del húmero

El húmero es un hueso de la parte superior del brazo. Va desde el hombro hasta el codo. Proximalmente se articula con la escápula para formar la articulación del hombro, o articulación glenohumeral. Distalmente, el húmero se articula con el radio y el cúbito para formar la articulación del codo.

  Cuerpo de escritura pericia caligrafica

Los cuatro músculos del manguito de los rotadores se unen a estos tubérculos, fortaleciendo y manteniendo la articulación del hombro. Entre los dos tubérculos hay un surco profundo llamado surco intertubercular, por el que pasa el tendón de la cabeza larga del bíceps braquial.

Por debajo de esta región proximal se encuentra el asta, que está separada de la región proximal por el cuello quirúrgico, denominado así por ser una zona de frecuentes fracturas. Una característica importante del eje es la tuberosidad deltoidea situada lateralmente a la que se une el músculo deltoide.

Distalmente, el húmero se aplana para articularse con el cúbito y el radio en la articulación del codo. La tróclea, situada medialmente, se articula con el cúbito. Lateralmente a ésta se encuentra el capítulo que se articula con el radio.

Hueso radial

El húmero (/ˈhjuːmərəs/; pl. humeri) es un hueso largo del brazo que va desde el hombro hasta el codo. Conecta la escápula y los dos huesos de la parte inferior del brazo, el radio y el cúbito, y consta de tres secciones. La extremidad superior del húmero consta de una cabeza redondeada, un cuello estrecho y dos apófisis cortas (tubérculos, a veces llamados tuberosidades). El cuerpo es cilíndrico en su porción superior, y más prismático por debajo. La extremidad inferior consta de 2 epicóndilos, 2 apófisis (tróclea y cápsula) y 3 fosas (fosa radial, fosa coronoidea y fosa del olécranon). Además de su verdadero cuello anatómico, la constricción por debajo de los tubérculos mayor y menor del húmero se denomina cuello quirúrgico debido a su tendencia a la fractura, por lo que a menudo se convierte en el centro de atención de los cirujanos.

  Dolor de garganta y cuerpo que tomar

La extremidad superior o proximal del húmero está formada por la gran cabeza redondeada del hueso, unida al cuerpo por una porción constreñida llamada cuello, y dos eminencias, los tubérculos mayor y menor.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad