Efectos del bruxismo en nuestro cuerpo
¿Es malo rechinar los dientes al dormir?
Contenidos
El rechinar de dientes, también conocido como bruxismo, puede ocurrir cuando se está despierto o dormido. Algunas personas aprietan la mandíbula durante el día sin darse cuenta, mientras que otras rechinan los dientes mientras duermen hasta que alguien se lo indica. Mientras que el rechinar de dientes leve puede no requerir ningún tratamiento, el exceso de éste puede causar problemas graves con el tiempo. En muchos casos, es posible que no te des cuenta de que rechinas los dientes hasta que sea demasiado tarde.
Como no siempre es posible saber si rechinas los dientes, debes estar atento a algunos de los efectos del rechinamiento de dientes. Estos son algunos de los efectos secundarios más comunes del rechinar de dientes que podrían estar afectándole.
El rechinar de dientes ejerce mucha presión y tensión sobre tus mandíbulas y los músculos que las rodean. Esta presión suele provocar dolor y rigidez en la mandíbula, pero también puede causar dolores de cabeza, de muelas, de cuello y de hombros, e incluso de oídos si no abordas tu hábito de rechinar los dientes.
Además del dolor en la mandíbula, rechinar los dientes puede provocar trastornos temporomandibulares (TTM). Estos trastornos pueden causar dolor en la mandíbula, el cuello y la cara, lo que provoca dificultades para masticar, hablar y tragar.
Tratamiento del bruxismo despierto
Efectos a largo plazo del bruxismo (rechinar de dientes)20 de enero de 2019Leslie MasseyGeneralEl bruxismo, o rechinar de dientes, afecta a quienes lo padecen de diversas maneras. Las personas con bruxismo suelen sufrir efectos secundarios a corto plazo, pero a menudo se encuentran con problemas más graves a largo plazo, que pueden llegar a ser permanentes.
Si los efectos a corto plazo no se tratan de inmediato, se producirán efectos más dolorosos. Lo mejor es que busque ayuda dental tan pronto como aparezcan los síntomas. No sólo para ayudarle a tratar el bruxismo, sino también para evitar la pérdida y destrucción de los dientes.
En su revisión dental, su dentista puede saber si rechina o no los dientes. Los pacientes que han sufrido de bruxismo durante mucho tiempo, realmente tienen los dientes aplanados con una apariencia uniforme y cuadrada. Los dientes se desgastan y se acortan. Cuanto más tiempo pase sin que se trate el bruxismo, más se notará esto.
La articulación temporomandibular (ATM), que une la mandíbula inferior al cráneo, es la que da a la mandíbula la capacidad de moverse. El bruxismo ejerce presión sobre la ATM, lo que puede provocar una disfunción que puede causar dolor crónico.
Causas del bruxismo
Aquí en Brite Dental Spa en Nueva York, Nueva York, nuestro equipo de expertos dentales ven la caída del bruxismo todos los días y ayudan a nuestros pacientes a detener el rechinamiento antes de que cause graves problemas de salud. Esto es lo que necesitas saber.
Tanto si aprietas y rechinas los dientes cuando estás despierto o dormido, es posible que ni siquiera te des cuenta de que lo estás haciendo hasta que aprendas a detectar los síntomas. Los signos obvios incluyen dientes desgastados, dientes fracturados o astillados y sonidos fuertes de rechinamiento. Pero hay muchos síntomas que no se asocian fácilmente con el bruxismo, por ejemplo:
El estrés y la ansiedad son culpables comunes que conducen al bruxismo, al igual que ciertos tipos de personalidad. Si eres muy competitivo, agresivo o hiperactivo, eres más propenso al bruxismo que los que son más tranquilos.
Es fácil ver cómo el rechinar de dientes severo puede causar daños en los dientes. La alta presión y la fricción a lo largo del tiempo descomponen algunas de las sustancias más duras de la naturaleza, por lo que tus dientes, aunque bastante duraderos, no tienen ninguna posibilidad.
Si desgastas o astillas el esmalte protector de la superficie de tus dientes, o rompes una corona u otra restauración dental, abres la puerta a una avalancha de bacterias que se meten dentro de tus dientes y montan un campamento de caries.
Efectos del bruxismo en la cara
El rechinamiento inconsciente de los dientes o el fuerte apretamiento de la mandíbula se produce con mayor frecuencia por la noche, aunque también puede ocurrir durante el día. La persona que padece esta afección a menudo no es consciente de ella durante mucho tiempo, a pesar de que da una serie de síntomas desagradables. Si el bruxismo es nuestro problema, a menudo lo sufren nuestros seres queridos, que pueden ser despertados por el sonido característico del rechinar de dientes en mitad de la noche.¿Qué es el bruxismo, a qué conduce y cómo se puede acabar con él? Lea hoy lo molesto que puede ser el rechinar de dientes y cómo puede solucionarlo.¿Quién aprieta los dientes? El problema del bruxismo afecta cada vez a más personas, independientemente de su edad y sexo. Por desgracia, no todo el mundo sabe que, por ejemplo, los dolores de cabeza, los crujidos de mandíbula o los dolores de oído pueden ser el resultado del rechinar involuntario de los dientes. ¿Cuál es su causa?