
Los músculos sostienen el cuerpo
Sistema muscular
Contenidos
Los músculos del esqueleto se dividen en categorías axiales (músculos del tronco y la cabeza) y apendiculares (músculos de los brazos y las piernas). Este sistema refleja los huesos del sistema óseo, que también están dispuestos de esta manera. Algunos de los músculos axiales pueden parecer borrosos porque se cruzan con el esqueleto apendicular. La primera agrupación de los músculos axiales que revisarás incluye los músculos de la cabeza y el cuello, luego revisarás los músculos de la columna vertebral, y finalmente revisarás los músculos oblicuos y rectos.
Los músculos de la expresión facial se originan en la superficie del cráneo o en la fascia (tejido conectivo) de la cara. Las inserciones de estos músculos tienen fibras entrelazadas con el tejido conectivo y la dermis de la piel. Como los músculos se insertan en la piel y no en el hueso, cuando se contraen, la piel se mueve para crear la expresión facial (Figura 11.4.1).
Figura 11.4.1 – Músculos de la expresión facial: Muchos de los músculos de la expresión facial se insertan en la piel que rodea los párpados, la nariz y la boca, produciendo expresiones faciales al mover la piel en lugar de los huesos.
Músculos de las articulaciones
Descargo de responsabilidad del contenido El contenido de este sitio web se proporciona únicamente con fines informativos. La información sobre una terapia, un servicio, un producto o un tratamiento no respalda en modo alguno dicha terapia, servicio, producto o tratamiento y no pretende sustituir el consejo de su médico u otro profesional sanitario registrado. La información y los materiales contenidos en este sitio web no pretenden constituir una guía completa sobre todos los aspectos de la terapia, el producto o el tratamiento descritos en el sitio web. Se insta a todos los usuarios a que busquen siempre el asesoramiento de un profesional de la salud registrado para obtener un diagnóstico y respuestas a sus preguntas médicas y para determinar si la terapia, el servicio, el producto o el tratamiento concretos descritos en el sitio web son adecuados en sus circunstancias. El Estado de Victoria y el Departamento de Salud no asumirán ninguna responsabilidad por la confianza depositada por cualquier usuario en los materiales contenidos en este sitio web.
Qué son los músculos
Los huesos también protegen los órganos de nuestro cuerpo. El cráneo protege el cerebro y da forma a la cara. La médula espinal, vía de comunicación entre el cerebro y el cuerpo, está protegida por la columna vertebral. Las costillas forman una jaula que protege el corazón y los pulmones, y la pelvis ayuda a proteger la vejiga, parte de los intestinos y, en las mujeres, los órganos reproductores.
colágeno, con un mineral llamado fosfato de calcio que hace que la estructura sea dura y fuerte. Los huesos almacenan calcio y liberan una parte al torrente sanguíneo cuando lo necesitan otras partes del cuerpo. Las cantidades de ciertas vitaminas y minerales que se ingieren, especialmente la vitamina D y el calcio, afectan directamente a la cantidad de calcio que se almacena en los huesos.
En este hueso blando es donde se fabrican la mayoría de las células sanguíneas del cuerpo. La médula ósea contiene células madre, que producen los glóbulos rojos y las plaquetas del cuerpo, y algunos tipos de glóbulos blancos. Los glóbulos rojos transportan el oxígeno a los tejidos del cuerpo, y las plaquetas ayudan a la coagulación de la sangre cuando alguien tiene un corte o una herida. Los glóbulos blancos ayudan al cuerpo a combatir las infecciones.
Anatomía de los músculos
El sistema muscular está compuesto por células especializadas llamadas fibras musculares. Su función predominante es la contractibilidad. Los músculos, unidos a los huesos u órganos internos y a los vasos sanguíneos, son los responsables del movimiento. Casi todos los movimientos del cuerpo son el resultado de la contracción muscular. Las excepciones son la acción de los cilios, el flagelo de los espermatozoides y el movimiento ameboide de algunos glóbulos blancos.
La acción integrada de las articulaciones, los huesos y los músculos del esqueleto produce movimientos obvios como caminar y correr. Los músculos esqueléticos también producen movimientos más sutiles que dan lugar a diversas expresiones faciales, movimientos oculares y respiración.
Además del movimiento, la contracción muscular también cumple otras funciones importantes en el cuerpo, como la postura, la estabilidad de las articulaciones y la producción de calor. La postura, como la de estar sentado o de pie, se mantiene como resultado de la contracción muscular. Los músculos del esqueleto realizan continuamente ajustes finos que mantienen el cuerpo en posiciones estacionarias. Los tendones de muchos músculos se extienden sobre las articulaciones y contribuyen así a la estabilidad articular. Esto es especialmente evidente en las articulaciones de la rodilla y el hombro, donde los tendones de los músculos son un factor importante para estabilizar la articulación. La producción de calor, para mantener la temperatura corporal, es un importante subproducto del metabolismo muscular. Casi el 85% del calor producido en el cuerpo es el resultado de la contracción muscular. ” Anterior (Revisión)Siguiente (Estructura del músculo esquelético) “