Porque se producen calambres en el cuerpo

Porque se producen calambres en el cuerpo

Calambre en la pantorrilla

Todos lo hemos experimentado: Un músculo del cuádriceps que se agarrota mientras jugamos al pickleball, un pie que empieza a tensarse mientras hacemos yoga o un músculo de la pantorrilla que de repente sufre un espasmo mientras estamos tumbados en la cama. Los calambres musculares no son divertidos. Existen varios tipos de calambres musculares, siendo los más comunes los calambres musculares asociados al ejercicio (EAMC) y los calambres nocturnos. Los EAMC se definen por una contracción muscular repentina e involuntaria que suele ser dolorosa.

“Los calambres pueden ocurrir en cualquier momento, pero es más probable que ocurra durante el ejercicio y por la noche, y son por lo general en el músculo de la pierna”, dijo Parwana Schell, PT, MPT, de Samaritan Especialistas en Rehabilitación Física – Corvallis.

Los calambres nocturnos en las piernas pueden ser más comunes en las mujeres embarazadas, pero la condición por lo general desaparece después del nacimiento del bebé. Si usted tiene problemas para dormir debido a la necesidad de mover las piernas por la noche, podría ser el síndrome de las piernas inquietas, un trastorno del sueño.

Si tienes un calambre, Schell recomienda estirar el músculo. Si los estiramientos no ayudan, puedes masajear el músculo para ayudar a que se relaje utilizando las manos, un rodillo de espuma o una pelota de tenis. Si el calambre está en la pierna o en el pie, caminar a menudo puede ayudar a que se libere.

  Como afecta la nicotina al cuerpo humano

Calambres musculares por la noche

Su médico de cabecera le preguntará por sus síntomas y le examinará las piernas y los pies. También puede preguntarle si tiene otros síntomas, como entumecimiento o hinchazón, que pueden ser un signo de que tiene calambres secundarios en las piernas causados por una enfermedad subyacente.

Para estirar los músculos de la pantorrilla, colóquese con la mitad delantera de los pies sobre un escalón, con los talones colgando del borde. Baje lentamente los talones hasta que estén por debajo del nivel del escalón. Mantenga la posición durante unos segundos antes de volver a subir los talones a la posición inicial. Repítelo varias veces.

Además, los tendones se acortan de forma natural con el paso del tiempo, lo que puede explicar por qué las personas mayores se ven especialmente afectadas por los calambres en las piernas. Los tendones son bandas de tejido resistentes que conectan los músculos con el hueso. Si los tendones se acortan demasiado, pueden provocar calambres en los músculos conectados a ellos.

Póngase en contacto con su médico de cabecera si cree que su medicación puede ser la causa de los calambres en las piernas, ya que puede ser necesario ajustar la dosis. Nunca deje de tomar una medicación prescrita a menos que su médico de cabecera u otro profesional sanitario cualificado responsable de su cuidado se lo aconseje.

Calambres de magnesio

Un minuto estás relajado y al siguiente experimentas calambres musculares. De repente, tu pierna se tensa y se bloquea en un espasmo, y experimentas un dolor punzante. Los calambres musculares pueden sorprendernos en medio del sueño, cuando estamos haciendo ejercicio activo e incluso cuando simplemente estamos sentados. Pueden producirse en cualquier momento y en todo tipo de tejido muscular.

  Soñar con cuerpos desmembrados

¿Qué son los calambres musculares y qué podemos hacer con ellos? Por ahora, vamos a centrarnos en los músculos esqueléticos, ya que estos músculos están bajo nuestro control. El tejido muscular esquelético es muy elástico por naturaleza.    Las células musculares son capaces de contraerse y relajarse y están presentes para producir el movimiento de nuestro cuerpo tanto el movimiento voluntario como el reflejo o involuntario. Un calambre muscular es una contracción intensa e involuntaria que provoca dolor. Puede haber un “bulto” visible en el músculo afectado.

Aunque casi todo el mundo ha experimentado un calambre muscular, las causas pueden ser variadas y muchas veces los profesionales médicos no conocen la causa exacta.    Las causas más comunes de los calambres musculares son la fatiga muscular, la deshidratación, el bajo nivel de electrolitos, la sobreactividad de un nervio, las lesiones, la mala circulación y los bajos niveles de minerales y vitaminas.

Alimentos contra los calambres musculares

Los calambres musculares pueden producirse en cualquier momento del día y en casi todas las zonas del cuerpo, pero tal vez el calambre muscular más común sea el del caballo de la risa. Un calambre es una contracción involuntaria de un músculo que una persona puede experimentar en su brazo o pierna. Según un médico local, suele ser una señal del cuerpo de que le falta sueño, agua o minerales clave.

“Por mi experiencia personal, puedo dar fe de que un caballo de batalla es un calambre severo que no cede”, dijo el Dr. Joshua Ordway, médico de familia de Franklin Family Practice. “Quieres que el dolor se libere rápidamente, pero a menudo dura segundos – que puede parecer una eternidad – y se siente como una bola dura”.

  Comprar como cuerpo cierto y vicios ocultos

“Las personas de todas las edades pueden experimentar espasmos musculares”, dijo. “Un niño pequeño que esté jugando al fútbol y se deshidrate puede experimentarlo. Y, del mismo modo, un adulto que se excede un día con la actividad física, puede provocar fatiga muscular y tener un espasmo muscular.”

En su mayor parte, los espasmos musculares son inofensivos y pueden resolverse con remedios sencillos que pueden hacerse en casa. El Dr. Ordway recomienda los siguientes pasos para ayudar a tratar o reducir el riesgo de sufrir un espasmo muscular:

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad