
Que efectos producen los corticoides en el cuerpo
Glucocorticoides
Contenidos
Normalmente, la inflamación es la reacción natural del cuerpo ante una infección o una bacteria. El sistema inmunitario produce más líquido para combatir las infecciones o las bacterias, lo que provoca hinchazón, enrojecimiento y calor en la zona afectada. Es posible que haya notado esto si ha tenido un corte o una herida en la piel.
En algunas afecciones, como la artritis reumatoide, el sistema inmunitario produce inflamación en las articulaciones u otras partes del cuerpo por error, lo que puede causar daños permanentes si no se trata. Los esteroides pueden utilizarse para reducir esta reacción inmunitaria.
Los esteroides suelen administrarse durante un breve periodo de tiempo para tratar rápidamente los brotes de la enfermedad. Dependiendo de la enfermedad que padezca y de la dosis que se le recete, puede notar una mejora de los síntomas en pocos días.
Los esteroides pueden afectar a algunas enfermedades, como la diabetes, los problemas de corazón o de presión arterial, o los problemas de salud mental. Si padeces alguna de estas enfermedades, la persona que te trate deberá asegurarse de que los esteroides no empeoran la enfermedad.
Mecanismo de acción de los corticosteroides
La prednisona es un corticosteroide. A diferencia de los esteroides anabólicos (utilizados por los “culturistas”), los corticosteroides se utilizan en las enfermedades inflamatorias por sus efectos antiinflamatorios. Tienen un rápido inicio de acción y afectan profundamente a muchas partes del sistema inmunitario, así como a la mayoría de los demás sistemas corporales. Los corticosteroides son la piedra angular del tratamiento de la mayoría de los tipos de vasculitis, y suelen utilizarse en combinación con otros medicamentos inmunosupresores.
Muchos de los efectos secundarios de los corticoides son predecibles. Todos están relacionados con: 1) la cantidad de corticoides que el paciente toma en su dosis diaria, y 2) el tiempo que el paciente permanece con la medicación. Destacamos que no todos los efectos secundarios se producen en todos los pacientes.
A pesar de los numerosos efectos secundarios potenciales de los corticosteroides que se enumeran a continuación, su introducción en la atención al paciente hace 50 años revolucionó el tratamiento de muchas enfermedades, incluida la vasculitis. Cuando se utilizan correctamente, estos fármacos salvan vidas y evitan amenazas a la función de órganos importantes.
Esteroides
Los esteroides, como la prednisona, actúan reduciendo la actividad del sistema inmunitario. El sistema inmunitario es el sistema de defensa del organismo. Los esteroides actúan reduciendo la respuesta del organismo a las enfermedades o lesiones. La prednisona puede ayudar a reducir ciertos síntomas relacionados con el sistema inmunitario, como la inflamación y la hinchazón.
Estas condiciones pueden conducir al síndrome nefrótico. Como resultado, se filtran grandes cantidades de proteínas en la orina. Esto, a su vez, reduce la cantidad de proteínas en la sangre, lo que se conoce como proteinuria. La prednisona se utiliza para ayudar a reducir la proteinuria en estos trastornos.
Las personas que toman prednisona también pueden experimentar un aumento del azúcar en la sangre, lo que supone una preocupación especial para los diabéticos. Como la prednisona suprime el sistema inmunitario del organismo, también puede aumentar el riesgo de infección. Por lo tanto, es necesario tomar algunas precauciones.
Su proveedor de atención médica sopesará los posibles beneficios y efectos secundarios al administrar este y otros medicamentos. Muchas personas se han beneficiado de la prednisona sin efectos secundarios graves. Hablar con su proveedor de atención médica, utilizar la medicación según las instrucciones y tomar las precauciones necesarias, puede ayudarle a beneficiarse de la prednisona mientras controla los efectos secundarios. Estas son algunas de las cosas que puede hacer para mantenerse sano:
Cómo funcionan los esteroides anabólicos
Los corticosteroides son una clase de hormonas esteroides que se producen en la corteza suprarrenal de los vertebrados, así como los análogos sintéticos de estas hormonas. Dos clases principales de corticosteroides, los glucocorticoides y los mineralocorticoides, intervienen en una amplia gama de procesos fisiológicos, como la respuesta al estrés, la respuesta inmunitaria y la regulación de la inflamación, el metabolismo de los carbohidratos, el catabolismo de las proteínas, los niveles de electrolitos en sangre y el comportamiento[1].
Algunas de las hormonas esteroides más comunes en la naturaleza son el cortisol (C21H30O5), la corticosterona (C21H30O4), la cortisona (C21H28O5) y la aldosterona (C21H28O5). (Obsérvese que la cortisona y la aldosterona son isómeros). Los principales corticosteroides producidos por la corteza suprarrenal son el cortisol y la aldosterona[2].
Los fármacos sintéticos con efectos similares a los de los corticosteroides se utilizan en diversas afecciones, que van desde los tumores cerebrales hasta las enfermedades de la piel. La dexametasona y sus derivados son glucocorticoides casi puros, mientras que la prednisona y sus derivados tienen cierta acción mineralocorticoide además del efecto glucocorticoide. La fludrocortisona (Florinef) es un mineralocorticoide sintético. La hidrocortisona (cortisol) se utiliza normalmente para la terapia de sustitución, por ejemplo, para la insuficiencia suprarrenal y la hiperplasia suprarrenal congénita.