
Riñones en el cuerpo
ملاحظات
Los sistemas renal y urinario ayudan al organismo a eliminar los desechos líquidos llamados urea y a mantener el equilibrio de las sustancias químicas, como el potasio y el sodio, y el agua. La urea se produce cuando los alimentos que contienen proteínas, como la carne, las aves de corral y ciertas verduras, se descomponen en el organismo. La urea es transportada por el torrente sanguíneo hasta los riñones, donde se elimina junto con el agua y otros desechos en forma de orina.
Otras funciones importantes de los riñones son la regulación de la presión arterial y la producción de eritropoyetina, que controla la producción de glóbulos rojos en la médula ósea. Los riñones también regulan el equilibrio ácido-base y conservan los líquidos.
Los riñones eliminan la urea de la sangre a través de unas diminutas unidades de filtrado llamadas nefronas. Cada nefrona consta de una bola formada por pequeños capilares sanguíneos, llamada glomérulo, y un pequeño tubo llamado túbulo renal. La urea, junto con el agua y otras sustancias de desecho, forma la orina al pasar por las nefronas y bajar por los túbulos renales del riñón.
Riñón izquierdo
Los riñones se encuentran en la parte posterior de la pared abdominal y en el inicio del sistema urinario. Estos órganos trabajan constantemente: Las nefronas, pequeñas estructuras situadas en las pirámides renales, filtran cada día litros de sangre. Los riñones reabsorben sustancias vitales, eliminan las no deseadas y devuelven la sangre filtrada al organismo. Por si no tuvieran suficiente trabajo, los riñones también producen orina para eliminar todos los residuos.
Los riñones están situados detrás del peritoneo, por lo que se denominan órganos retroperitoneales. Se encuentran en la parte posterior del abdomen, entre los niveles de las vértebras T12 y L03. El riñón derecho está ligeramente más bajo que el izquierdo para dar cabida al hígado. Ambos riñones tienen forma de judía y son del tamaño de un puño de adulto.
La sangre entra en los riñones a través de las arterias renales. Estas arterias se ramifican en diminutos capilares que interactúan con las estructuras urinarias del interior de los riñones (es decir, las nefronas). Aquí se filtra la sangre. Los residuos se eliminan y las sustancias vitales se reabsorben en el torrente sanguíneo. La sangre filtrada sale por las venas renales. Toda la sangre del cuerpo entra y sale de los riñones cientos de veces al día, lo que supone unos 200 litros de líquido que hay que filtrar cada 24 horas.
Riñón normal
Tienes dos riñones, situados cerca de la mitad de la espalda, justo debajo de la caja torácica. Cada uno tiene el tamaño de un puño. Dentro de cada riñón hay unas estructuras diminutas llamadas nefronas que filtran la sangre. Hay alrededor de un millón de ellas.
Los riñones se encargan de eliminar los desechos, las toxinas y el agua sobrante del cuerpo; de equilibrar las sales y los minerales importantes de la sangre; y de liberar hormonas que ayudan a controlar la presión arterial, a controlar la anemia y a mantener los huesos fuertes. Los residuos y el agua sobrante que eliminan los riñones se convierten en orina. La orina fluye a través de unos tubos llamados uréteres. Va a la vejiga, que almacena la orina hasta que se va al baño.
En la actualidad, uno de cada tres adultos estadounidenses corre un alto riesgo de desarrollar una enfermedad renal. Sin embargo, la mayoría no es capaz de identificar los signos y síntomas. Uno de cada nueve adultos estadounidenses padece una enfermedad renal y la mayoría no lo sabe.
Al principio, la enfermedad renal es silenciosa. Los síntomas no suelen aparecer hasta que los riñones están muy dañados. Muchas personas no tienen ningún síntoma hasta que su enfermedad renal está avanzada. Los análisis de sangre y orina son la única manera de saber si se tiene una enfermedad renal.
Insuficiencia renal
Los sistemas renal y urinario ayudan al organismo a eliminar los residuos líquidos denominados urea. También ayudan a mantener el equilibrio de las sustancias químicas (como el potasio y el sodio) y el agua. La urea se produce cuando los alimentos que contienen proteínas (como la carne, las aves de corral y algunas verduras) se descomponen en el organismo. La urea es transportada por la sangre hasta los riñones. Allí se elimina, junto con el agua y otros desechos en forma de orina.
Los riñones tienen otras funciones importantes. Controlan la presión arterial y producen la hormona eritropoyetina. Esta hormona controla la producción de glóbulos rojos en la médula ósea. Los riñones también controlan el equilibrio ácido-base y conservan los líquidos.
Los riñones eliminan la urea de la sangre a través de unas diminutas unidades de filtrado llamadas nefronas. Cada nefrona consta de una bola formada por pequeños capilares sanguíneos (glomérulos) y un pequeño tubo llamado túbulo renal. La urea, junto con el agua y otras sustancias de desecho, forma la orina al pasar por las nefronas y bajar por los túbulos renales del riñón.