Tejidos y organos del cuerpo humano

Tejidos y organos del cuerpo humano

Sistema muscular

El término tejido se utiliza para describir un grupo de células que tienen una estructura similar y realizan una función específica.      La histología es el campo de estudio que implica el examen microscópico del aspecto, la organización y la función de los tejidos.

Los tejidos se organizan en cuatro grandes categorías basadas en las similitudes estructurales y funcionales.    Estas categorías son: epitelial, conectivo, muscular y nervioso.      Los tipos de tejidos primarios trabajan juntos para contribuir a la salud general y al mantenimiento del cuerpo humano.      Por ello, cualquier alteración en la estructura de un tejido puede provocar una lesión o una enfermedad.

El tejido epitelial se refiere a los grupos de células que cubren las superficies exteriores del cuerpo, recubren las cavidades internas y los pasajes, y forman ciertas glándulas. El tejido conectivo, como su nombre indica, une las células y los órganos del cuerpo. El tejido muscular se contrae con fuerza cuando se excita, proporcionando movimiento.    El tejido nervioso también es excitable, lo que permite la generación y propagación de señales electroquímicas en forma de impulsos nerviosos que se comunican entre diferentes regiones del cuerpo (figura 4.1.1).

Comentarios

¿Qué es un tejido corporal? El tejido corporal es un nivel intermedio de organización de las células en los organismos multicelulares. En un tejido, las células del mismo origen y los componentes de la matriz extracelular trabajan juntos para llevar a cabo una función específica en el cuerpo. Los tejidos se organizan a partir de las células, y se organizan aún más para crear los niveles adicionales de organización en el cuerpo, como se muestra en la siguiente tabla.

  Cuerpos de gym mujeres

Los tejidos del cuerpo humanoLos tejidos del cuerpo se componen de agrupaciones de células que conforman nuestros órganos y otras partes del cuerpo. El cuerpo humano tiene cuatro tipos de tejidos. Sigue leyendo para acceder a la transcripción de la lección que aparece a continuación.

El tejido epitelial se forma en el embrión a partir de las tres capas germinales. Durante la fecundación, una vez formado el cigoto, éste se divide y forma una bola hueca de células llamada blástula. La blástula continúa la división celular y se pliega sobre sí misma para formar tres capas de tejido distintas, ectodermo, mesodermo y endodermo. El tejido epitelial se forma a partir de estas tres capas germinales. Tejido conectivoEl tejido conectivo es un tipo de tejido corporal que une los órganos y las partes del cuerpo. El tejido conjuntivo es el más abundante del organismo y está extendido por todo el cuerpo. Hay tres tipos principales de fibras que componen el tejido conjuntivo: Los tejidos conectivos cumplen muchas funciones importantes en el cuerpo, entre ellas: Existen cuatro clasificaciones principales de tejido conjuntivo: Estos tipos son tejidos conectivos especializados y cada uno tiene una función única en el cuerpo. El tejido conectivo propio puede dividirse a su vez en tejido conectivo denso y tejido conectivo laxo. En la siguiente tabla se explican ejemplos de las diferentes clasificaciones del tejido conjuntivo.

  Poema quiero recorrer todo tu cuerpo hacerte el amor

Ver más

Los órganos y tejidos del cuerpo humano son bastante resistentes al desgaste de la vida cotidiana, pero pueden fallar por muchas razones. La medicina regenerativa es un campo que explora nuevas herramientas para reparar y sustituir los órganos y tejidos dañados. La medicina regenerativa incluye una amplia gama de tratamientos; por ejemplo, la terapia con células madre y los biomateriales. Los biomateriales son materiales hechos para interactuar con el cuerpo humano. Pueden diseñarse con muchos materiales diferentes para distintas aplicaciones y pueden hacerse estructuralmente similares al órgano o tejido que debe repararse. El campo de los biomateriales está en constante evolución y, a medida que seguimos aprendiendo más sobre las interacciones de los biomateriales con el cuerpo a nivel celular, se están desarrollando cada vez más tratamientos con biomateriales.

Los órganos y tejidos del cuerpo humano tienen funciones muy específicas y complicadas. Nuestra vida depende de que estos órganos funcionen correctamente y a todas horas. Sin embargo, a veces los órganos y tejidos se dañan y pueden fallar, debido a enfermedades o accidentes. Hay muchas terapias médicas que pueden ayudar a tratar los órganos dañados, pero muchas de ellas aún no son capaces de reparar el órgano para que recupere su plena función. Por ejemplo, los tratamientos actuales no mejoran realmente la función del corazón tras un infarto.

Células, tejidos, órganos sistemas de órganos ejemplo

Baynes JW. Envejecimiento. En: Baynes JW, Dominiczak MH, eds. Medical Biochemistry. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:cap 29.Previll LA, Heflin MT, Cohen HJ. El paciente que envejece. En: Wing EJ, Schiffman FJ, eds. Cecil Essentials of Medicine. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:cap 126.Walston JD. Common clinical sequelae of aging. En: Goldman L, Schafer Al, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:cap 22.

  Que es el cortisol en el cuerpo

Actualizado por: Steven Buslovich, MD, MSHCPM, Assistant Clinical Professor, University of Buffalo School of Medicine, Specializing in Geriatrics and Palliative Care, Buffalo, NY. Revisión proporcionada por VeriMed Healthcare Network. También revisado por David Zieve, MD, MHA, Director Médico, Brenda Conaway, Directora Editorial, y el equipo editorial de A.D.A.M.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad