Como desarrollarnos espiritualmente y personal
Comentarios
¿Qué se necesita para iniciar una relación con Dios? ¿Es necesario dedicarse a obras religiosas desinteresadas? ¿Debes convertirte en una mejor persona para que Dios te acepte? Aprende cómo puedes conocer a Dios personalmente.
En la Biblia, Jesús describe una escena ficticia de un agricultor que planta semillas. Algunas semillas caen en el camino, otras en pedregales, otras en espinas y otras en buena tierra (Mateo 13:3-8), pero sólo las semillas que caen en buena tierra crecen hasta convertirse en plantas sanas. Jesús explica el significado de la historia de esta manera: El que escucha la Palabra de Dios y la entiende es el que crece en su fe (v. 23).
La vida cristiana es una relación con Dios que se desarrolla con el tiempo. Crecer en la madurez espiritual (es decir, crecer espiritualmente) es parecerse cada vez más a la persona que Dios diseñó que fueras – cada vez más como Jesús. ¿Qué significa crecer espiritualmente? Acompáñanos a explorar la respuesta a esta pregunta.
Pedro, uno de los seguidores más cercanos de Jesús durante el tiempo que estuvo en la tierra, nos anima de esta manera: “Creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo” (2 Pedro 3:18, Nueva Versión Internacional).
Ejemplos de desarrollo personal espiritual
El camino hacia la vida de tus sueños está pavimentado con buenas intenciones. Puede que quieras más para ti, y que tengas buenas intenciones, pero inevitablemente, después de que un reto o dos se crucen en tu camino, puedes cambiar de rumbo, distraerte y dejar para más adelante la curación y el crecimiento que se puede hacer hoy.Una pregunta común que nos surge a todos cuando oímos la llamada para comenzar o profundizar en nuestro viaje espiritual es “¿Por dónde empiezo? “El “cómo” de todo esto parece ser una de las partes más ansiosas de todo el proceso y, para muchos, puede resultar casi de naturaleza paralizante. Después de muchos comienzos en falso y parones a lo largo de los años en mi propio viaje, he descubierto que el secreto para comenzar y mantener tu crecimiento se encuentra enteramente en la creación de una práctica espiritual diaria. En pocas palabras, una práctica espiritual diaria es una rutina de cosas que haces cada día al servicio de tu evolución personal. Para obtener el máximo beneficio, esta rutina debería incluir algo de cada una de estas cuatro categorías: Cuando se hace de forma consistente, podrás mantener y mejorar aspectos importantes y sutiles de tu vida. Así que, ¡empecemos con estos cinco pasos para construir tu práctica espiritual diaria! 1. Elige tu práctica
Salud espiritual
El crecimiento espiritual es el proceso de despertar interior, la elevación de la conciencia más allá de la existencia ordinaria y cotidiana, y el despertar a algunas verdades universales. Significa ir más allá de la mente y del ego y darse cuenta de quién eres realmente.
El crecimiento espiritual no es una excusa para escapar de las responsabilidades. No significa comportarse de forma extraña y rara, ni convertirse en una persona poco práctica. Es un método para crecer y convertirse en una persona más fuerte, más feliz y más responsable.
Reconoce el hecho de que eres un espíritu con un cuerpo físico, no un cuerpo físico con un espíritu. Si puedes aceptar esta idea, cambiará tu actitud hacia las personas, la vida y los acontecimientos y situaciones por los que pasas.
Ejerce a menudo tu fuerza de voluntad y tu capacidad de decisión, incluso en los pequeños asuntos cotidianos. Toma tus propias decisiones en los asuntos que te afectan personalmente. Esto te fortalecerá y te dará el control sobre tu mente.
Este espíritu está igualmente presente en la persona más material y en la más espiritual. El nivel de manifestación de la espiritualidad depende de lo cerca que esté el espíritu interior de la superficie, y de lo oculto que esté por nuestros pensamientos, creencias y hábitos negativos.
Cosas espirituales
Antes de continuar, hemos pensado que te gustaría descargar gratuitamente nuestros tres Ejercicios de Atención Plena. Estos ejercicios exhaustivos y con base científica no sólo te ayudarán a cultivar una sensación de paz interior en tu vida diaria, sino que también te darán las herramientas para mejorar la atención plena de tus clientes, alumnos o empleados.
La espiritualidad puede definirse en términos generales como un sentimiento de conexión con algo superior a nosotros mismos. Muchas personas buscan el sentido de sus vidas. El sentido de trascendencia que se experimenta en la espiritualidad es una experiencia universal. Algunos la encuentran en la religión monoteísta, mientras que otros la encuentran en la meditación.
Aunque la comprensión de la espiritualidad difiere según las religiones y los sistemas de creencias, puede describirse como la búsqueda de un sentido y un propósito en la vida. La religión y la espiritualidad no se entienden de la misma manera, aunque a menudo se solapan. La espiritualidad describe una comprensión mucho más amplia de la conexión de un individuo con los aspectos trascendentes de la vida.
La búsqueda de una conexión significativa con algo más grande que uno mismo puede dar lugar a un aumento de las emociones positivas. Los momentos trascendentes están llenos de paz, asombro y satisfacción. El bienestar emocional y el espiritual se solapan, como la mayoría de los aspectos del bienestar.