Como activar mi mente

Como activar mi mente

Cómo mejorar la salud del cerebro

Hay pocas cosas que estimulen el cerebro como lo hace la música. Si quiere mantener su cerebro ocupado durante el proceso de envejecimiento, escuchar o tocar música es una gran herramienta. Proporciona un entrenamiento total del cerebro.

Los expertos están tratando de entender cómo nuestro cerebro puede escuchar y reproducir música. Un equipo de música emite vibraciones que viajan por el aire y de alguna manera llegan al interior del canal auditivo. Estas vibraciones hacen cosquillas en el tímpano y se transmiten en una señal eléctrica que viaja por el nervio auditivo hasta el tronco cerebral, donde se recompone en algo que percibimos como música.

Los investigadores del Johns Hopkins han hecho que docenas de intérpretes de jazz y raperos improvisen música mientras están tumbados dentro de una máquina de fMRI (resonancia magnética funcional) para observar y ver qué zonas de sus cerebros se iluminan.

La música es estructural, matemática y arquitectónica. Se basa en las relaciones entre una nota y la siguiente. Puede que no seas consciente de ello, pero tu cerebro tiene que hacer muchos cálculos para darle sentido.

Información adicional

Durante el encierro, se le perdonaría no estar motivado para hacer mucho más que buscar el mando de la televisión.  Aunque muchos de nosotros nos hemos acostumbrado a meses de languidez, tanto en el cuerpo como en el cerebro, a medida que envejecemos, esto puede ser un síntoma de una mente deteriorada.

  La mente es maravillosa psicología

El Dr. John N. Morris, Director de Investigación de Políticas Sociales y Sanitarias del Instituto de Investigación sobre el Envejecimiento, afiliado a Harvard, escribió que, independientemente de la actividad que se elija para “maximizar el entrenamiento cerebral”, ésta debe seguir tres pautas para obtener beneficios mentales:

Usar la mente para averiguar dónde van las piezas no es sólo cosa de niños o algo para pasar el rato en el encierro.  Un estudio sobre el efecto de los rompecabezas en el cerebro y en el envejecimiento reveló que los rompecabezas “implican fuertemente múltiples habilidades cognitivas y experiencias a largo plazo (que) benefician la cognición”.  Así que la próxima vez que alguien piense que es sólo un pasatiempo tonto, ¡hazle saber que en realidad estás entrenando el cerebro!

Jugar no es sólo para los niños: es una forma de estimular la mente para un verdadero entrenamiento cerebral.  Juegos como el ajedrez, el sudoku, el solitario, los rompecabezas y las actividades artísticas que requieren concentración son, según la Fundación Australiana de Investigación sobre el Alzheimer, una “forma sencilla de mantenerse alerta”.

Cómo utilizar más tu cerebro

Seguro que no hay mucho que puedas hacer para detener el tiempo. Sin embargo, puedes mejorar la calidad de tu vida dentro del tiempo que tienes manteniendo tu mente aguda y mejorando tu memoria. Desde comer los alimentos adecuados hasta practicar la “escucha profunda”, he aquí algunas formas sencillas de mantener el cerebro sano y vibrante:

Los estudios demuestran que el estrés crónico puede dañar el cerebro, por lo que puedes ayudar a protegerlo y fortalecerlo realizando actividades o hábitos de vida que disminuyan el disparo de tu respuesta al estrés. Una de las mejores formas de hacerlo es desarrollar una práctica de meditación, aunque sea de 10 a 20 minutos al día. Puedes practicar ejercicios centrados en la respiración, la meditación de atención plena, el yoga, el tai chi o participar en una práctica o ritual espiritual, como la oración.

  Sabiduría financiera el dinero se hace en la mente

La mente se mantiene aguda cuando se mantiene la plasticidad del cerebro. La plasticidad cerebral se refiere a la capacidad del cerebro de cambiar constantemente a lo largo de la vida de una persona. Y esta plasticidad puede mantenerse -y mejor aún, mejorarse- practicando ejercicios de entrenamiento cognitivo que pongan a prueba la capacidad intelectual, como jugar al ajedrez, aprender un nuevo idioma o hacer malabares. Jugar a juegos de mesa puede estimular el pensamiento y la coordinación mano-ojo. Incluso puede hacer algo sencillo como aprender una nueva dirección para ir al trabajo, teclear o desplazarse con la mano contraria, o combinar sus sentidos comiendo mientras escucha música con los ojos cerrados.

Ejercicios cerebrales

08 de agosto de 20139 formas de fortalecer tu cerebro al instanteMike MichalowiczAutor, Profit FirstResumenLos nuevos retos y actividades pueden fortalecer tu cerebro. Estos son algunos consejos sencillos que te ayudarán a ser un poco más inteligente cada día.Aunque el cerebro es un órgano, más que un músculo, puedes hacer que tu cerebro se ejercite. Al igual que ocurre con un músculo, las tareas repetitivas pueden entorpecer o incluso dañar tu agudeza mental, mientras que los nuevos retos y actividades pueden fortalecer tu cerebro e incluso hacerte más inteligente. ¡Prepárate para el ejercicio!

  Como meditar para relajarse la mente

Este primer reto parecerá contrario a la intuición, pero hay buena ciencia que lo respalda. Si eres una persona matutina que es más productiva y está más alerta a primera hora del día, prueba a realizar una tarea creativa a última hora de la noche, y viceversa para los noctámbulos. Descubrirás que este estrés en tu cerebro -pedirle que trabaje duro en un momento en el que normalmente no lo haces- puede dar resultados sorprendentemente buenos. Funciona mejor para las tareas creativas que para las analíticas, y te sorprenderá lo que puedes conseguir cuando trabajas a una hora que no es la óptima.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad