
Entrenamiento de la mente
Lumosity عربي
Los problemas de salud mental, como el estrés, la ansiedad y la depresión, afectan hasta a 1 de cada 6 empleados en cualquier momento. La mejora de las habilidades y la mejor comprensión de la salud mental permite mejorar la gestión de los equipos y crea lugares de trabajo más sanos y felices.
Leeds Mind ofrece una serie de cursos de formación sobre salud mental. Nos centramos en compartir estrategias prácticas para la comunicación positiva y la mejora del bienestar en el lugar de trabajo, lo que garantiza una mayor confianza a la hora de abordar los problemas derivados de la mala salud mental en el trabajo. Nuestros conocimientos se ven reforzados por 40 años de experiencia. Como organización benéfica, podemos ofrecer tarifas competitivas y los beneficios que obtenemos se destinan a apoyar nuestros servicios clave.
Específicamente para la industria del deporte y la actividad física y cubre la concienciación básica sobre la salud mental y la orientación sobre cómo hacer que su servicio sea más accesible para los clientes con dificultades de salud mental.
“Direct Line “Muy en profundidad y ahora me siento mucho más seguro cuando / si se produce una situación – Voy a recomendar”. ” Leeds Beckett UniversityParticipante en el curso Skills for Managers “¡Gran formación! Un formador fantástico, con muchos conocimientos pero con una comprensión real y práctica de las realidades de ser un gerente hoy en día. La profundidad de la formación fue perfecta para un día, así como la mezcla de debate, información y actividades” “West Yorkshire Fire and Rescue ServiceParticipante en el curso Skills for Managers “Me permitió reconocer los signos de enfermedad mental y tratarlos adecuadamente, aumentando la eficacia de la gestión”. “West Yorkshire Fire and RescueParticipante en el curso Skills for Managers “Me ayudará a apoyar la salud mental de mi equipo”
Entrenamiento cerebral – rompecabezas de lógica
La investigación ha demostrado que el ejercicio físico regular es una forma de mejorar las funciones cognitivas como la memoria, la resolución de problemas, la concentración y la atención a los detalles. Sin embargo, no está claro si el aspecto físico por sí solo estimula el cerebro o si una combinación de otros factores -como el desafío mental de la actividad, la frecuencia con que se realiza y el deseo de mejorar- también contribuyen.
Por ejemplo, la natación. Tiene evidentes beneficios cardiovasculares y musculares, pero también implica pensar, procesar y aprender constantemente. Hay que estar atento al ritmo de la respiración y a cómo ejecutar correctamente las brazadas y las patadas. También puedes medir tu experiencia en términos de resistencia y velocidad, lo que te motiva a practicar tus habilidades para ser un mejor nadador.
Una actividad de entrenamiento cerebral no siempre tiene que estar relacionada con el ejercicio. Muchas investigaciones han descubierto que las salidas creativas como la pintura y otras formas de arte, el aprendizaje de un instrumento, la escritura expresiva o autobiográfica y el aprendizaje de un idioma también pueden mejorar la función cognitiva. Un estudio publicado en 2014 en Gerontologist revisó 31 estudios que se centraban en cómo estas actividades específicas afectaban a las habilidades mentales de los adultos mayores y descubrió que todas ellas mejoraban varios aspectos de la memoria, como el recuerdo de instrucciones y la velocidad de procesamiento.
Lumosity
En Mates in Mind creemos que una de las mejores maneras de crear un cambio duradero en una organización es educando e informando a los trabajadores. Con el fin de ayudar a las organizaciones a cambiar su cultura de trabajo y generar una conciencia vital sobre las enfermedades mentales, hemos desarrollado tres cursos básicos, que actúan como un pilar clave de nuestro programa de apoyo general.
Si se produjera un incidente en el lugar de trabajo, ¿sabría usted qué hacer? Si se tratara de un incidente relacionado con los primeros auxilios, pediría a su socorrista que lo atendiera. ¿Por qué no hacer lo mismo si se trata de un problema de salud mental?
Es importante crear una conciencia general y una comprensión de los problemas a los que se enfrentan los trabajadores. El estigma sigue siendo una de las mayores barreras, sobre todo en el lugar de trabajo. Un buen punto de partida es iniciar una conversación.
La formación “Manage the Conversation” para jefes de línea y supervisores ofrece un marco excelente para que los líderes aumenten su comprensión y concienciación sobre la salud mental, cómo detectar las señales, apoyar a su equipo y cómo mantener conversaciones sobre la salud mental.
Ejercicios cerebrales
5 | Dar prioridad al sueñoEl sueño permite a nuestro cerebro (y a nuestro cuerpo) repararse y recuperarse. También mejora la memoria, el estado de ánimo, la creatividad y la capacidad para resolver problemas. Por eso, para aparecer en el mundo como nuestro mejor yo, es crucial que nos demos tiempo de calidad para recargarnos. Prueba a acostarte una hora antes de lo habitual o a echarte una siesta por la tarde. 6 | Aprovecha tus
rutinasLa rutina es la clave para entrenar la mente, y tenemos un sistema neurológico incorporado que podemos activar para apoyarnos. Intente añadir la meditación a una rutina ya establecida, como por ejemplo después de cepillarse los dientes. Pronto, el cepillo de dientes se convertirá en una señal mental para la práctica de la meditación.7 | Practicar el dejar irIntentar controlar nuestras vidas y las personas que las componen es un billete de ida a la ansiedad y el agotamiento. Acepta lo que no puedes controlar y deja que tus mejores esfuerzos sean suficientes por ahora. Dejar ir no es fácil, requiere práctica y paciencia, así que sé amable con la parte de ti que lo encuentra difícil.8 | Sintoniza con tu intuiciónEntrenar la mente implica sintonizar con tus instintos y confiar en ellos. Se trata de escuchar ese sentimiento visceral y actuar en consonancia con tu conocimiento interno. Esto no siempre es fácil, pero es una forma poderosa de construir una relación de confianza con nosotros mismos.9 | Flexiona tus músculos mentales con regularidadConcentración, claridad, ecuanimidad y compasión: estos son los cuatro “músculos de la mente”. Juntos, contribuyen a nuestra salud y bienestar general. Pero, al igual que ocurre con la fuerza física, mejorar nuestros músculos mentales requiere tiempo, práctica y constancia. Nuestra Guía de Fitness Mental ofrece una serie de ejercicios de entrenamiento de la fuerza mental que puedes practicar en cualquier lugar y en todas partes.