Funcionamiento de la mente

Funcionamiento de la mente

Tipos de mente

En este curso analizaremos los procesos mentales conscientes e inconscientes. Empezaremos por considerar la naturaleza de la mente inconsciente y examinaremos las pruebas de la existencia de procesos inconscientes en la memoria, la resolución de problemas, el comportamiento en entornos sociales y nuestras actitudes, creencias y opiniones. A continuación, estudiaremos la naturaleza de la conciencia desde perspectivas psicológicas y filosóficas, centrándonos en tratar de responder a las preguntas de: qué es la conciencia, qué hace la conciencia y por qué existe la conciencia. Para muchas de las cuestiones que debatiremos, no existe un consenso científico sobre la respuesta correcta o la teoría más acertada. Prepárese para pensar críticamente y tolerar la perplejidad. NOTA: Este curso cumple con el requisito de Comportamiento Humano (GB) para los estudiantes bajo GenEd e Individuo y Sociedad (IN) para los estudiantes bajo Core. Los estudiantes no pueden recibir crédito por este curso si han completado exitosamente Psicología 0916.

Parte de la mente

Antonella Marchetti1, Francesca Baglio2, Isa Costantini2,3, Ottavia Dipasquale2,3, Federica Savazzi2, Raffaello Nemni2,4, Francesca Sangiuliano Intra1, Semira Tagliabue5, Annalisa Valle1, Davide Massaro1 e Ilaria Castelli1,6*.

Un tema clásico de interés tanto para los psicólogos como para los filósofos ha sido el flujo espontáneo y autónomo de pensamientos que se produce cuando las personas están despiertas, pero no están involucradas en demandas cognitivas. Este tema se ha denominado Mind-Wandering (MW) en el ámbito psicológico (Smallwood y Schooler, 2006; Mason et al., 2007; Gruberger et al., 2011).

  Mentes en blanco dvd

El presente estudio tiene como objetivo evaluar por primera vez la estructura de siete factores del ARSQ en una muestra italiana, y explorar los correlatos neurales de una submuestra de participantes dividida en dos grupos en función de las puntuaciones obtenidas en el factor ToM. En particular, para el análisis de rfMRI utilizamos un enfoque bien descrito en la literatura (Achard et al., 2006; van den Heuvel et al., 2008; Bullmore y Sporns, 2009; Tyszka et al., 2014) para examinar todas las áreas de la red de todo el cerebro. Además, dado que la literatura ha mostrado un solapamiento parcial entre las áreas asociadas a las áreas de MW y las de la red de ToM, en particular el CPM/córtex cingulado anterior, decidimos centrarnos en la posible correlación entre las áreas neuronales activadas durante la sesión de reposo y el respectivo grado de ToM que ha ocupado la mente durante la propia sesión.

4 partes de la mente

Desde los primeros ejemplos, el gótico se ha interesado profundamente por el funcionamiento de la mente. Algunos cuentos góticos examinan los límites entre la capacidad de la mente para percibir la realidad y la imaginación o las creencias. Otros se fascinan con las cuestiones de la fe, que coinciden o chocan con el pensamiento posterior a la Ilustración. Otros se plantean si la emoción puede ser controlada por la mente; ¿se puede entrenar a una persona para que elija la razón en lugar de la sensibilidad bajo presión? ¿Puede controlarse la melancolía del héroe melancólico? Muchas novelas góticas populares también afirman ser transcripciones de sueños, o contienen escenas que tienen lugar en sueños dentro de sus páginas.

  Como relajar la mente de preocupaciones

El horror de la mente: A medida que el gótico se desarrollaba, la fuente de horror y sobrenaturalismo se desplazaba del mundo exterior a la mente interior. En los albores de la psicología en el siglo XIX, la idea de que la mente inconsciente podía funcionar independientemente de la voluntad de una persona significaba que el monstruo interior podía ser dos veces más aterrador que el que estaba en la puerta. Se pueden encontrar ejemplos en los thrillers psicológicos de Edgar Allan Poe, como El gato negro (1843), en el que el protagonista se convierte repentinamente en un asesino con hacha, y no se da ninguna razón para este cambio. En este caso, el marido y la mujer simplemente están bajando las escaleras, y él estalla, asesinándola a ella, y luego sigue adelante como si no hubiera pasado nada importante. Este cambio de la posición del monstruo al interior de la familia también reflejaba la ansiedad victoriana de estar estrechamente ligado a las rígidas estructuras sociales; podía ser más aterrador estar casado con un hombre malvado que ser abducido por un fantasma.

Partes de la psicología de la mente

Psicólogos como Freud y James, e informáticos como Turing desarrollaron influyentes teorías sobre la naturaleza de la mente. La posibilidad de que existan mentes no biológicas se explora en el campo de la inteligencia artificial, que trabaja en estrecha relación con la cibernética y la teoría de la información para comprender el modo en que el procesamiento de la información por parte de las máquinas no biológicas es comparable o diferente a los fenómenos mentales de la mente humana[8] La mente también se representa a veces como la corriente de la conciencia en la que las impresiones sensoriales y los fenómenos mentales cambian constantemente[9][10].

  Problemas de la mente en psicologia

El significado original del inglés antiguo gemynd era la facultad de la memoria, no del pensamiento en general[11]. La palabra conserva este sentido en Escocia[12] El inglés antiguo tenía otras palabras para expresar “mente”, como hyge “mente, espíritu”[13].

El significado de “memoria” es compartido con el nórdico antiguo, que tiene munr. La palabra procede originalmente de una raíz verbal PIE *men-, que significa “pensar, recordar”, de donde también el latín mens “mente”, el sánscrito manas “mente” y el griego μένος “mente, valor, ira”.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad