La mente es un paracaidas solo funciona si se abre

La mente humana es como un paracaídas, sólo funciona cuando está abierto.

He consultado un par de obras de referencia relevantes -el Oxford Dictionary of Quotations, tercera edición (1979), que es bueno para las citas famosas más antiguas, y el [Yale] Dictionary of Modern Proverbs (2012), que es excelente para los proverbios acuñados en los últimos 100 años-, pero ninguna de ellas tenía ninguna entrada para este dicho.

La cita aparece en varias fuentes de finales de la década de 1930 en la base de datos de periódicos Elephind. Una es de H.J. Gramlich, “Substitute Feeds Which the Drought Has Caused Us to”, en Report of the Kansas State Board of Agriculture, Control Division, for the Quarter Ending September, 1938 (1938):

Mantengamos la mente abierta. Dicen que la mente de un hombre es como un paracaídas en el sentido de que sólo funciona cuando está abierta. Creo que esto puede aplicarse a la situación existente en relación con la aceptación de los nuevos alimentos disponibles para su uso en la práctica de la gestión del ganado.

Alguien dijo una vez que la mente es como un paracaídas: sólo funciona cuando está abierta. Si pudiéramos conocer el estado exacto de la mente de todos, si está abierta o cerrada, podríamos avanzar de verdad. No perderíamos el tiempo en puntos con los que ya estáis de acuerdo, y podríamos cubrir adecuadamente los que podéis cuestionar.

  Mente de los hombres

Atsauksmes

Para saber cómo funciona un paracaídas, también es interesante conocer sus partes. El tipo de paracaídas que primero nos vendrá a la mente será el típico paracaídas redondo. Sin embargo, en la actualidad se utilizan con más frecuencia los paracaídas rectangulares y elípticos. A continuación te explicamos sus partes.> Senderismo por Los Azulejos de Gran Canaria¡Y esto sería todo lo que necesitas saber sobre el funcionamiento de un paracaídas! Si estás interesado en conocer un poco más sobre el mundo del paracaidismo, no dejes de visitar nuestro blog.

La vida es como un paracaídas cita

Algunas fuentes la atribuyen a Thomas Robert Dewar (barón y empresario escocés conocido por la producción de whisky), otras a James Dewar (físico y químico británico, investigador del vacío en el laboratorio que llevó a cabo la licuefacción de gases considerados no licuables y trabajó junto a F.A. Abel en la síntesis del polvo explosivo llamado “Cordite”), que vivieron ambos en un periodo histórico similar].

Si pensamos en nuestra mente, en nuestro paracaídas, una pequeña duda empieza a asomarse, que dura sólo un momento y es tan ligera como un soplo: ¿está abierta? ¿Está lo suficientemente abierto como para que podamos salvarnos de la caída? E inmediatamente después, ¿no se manifiesta en nosotros un tenue rastro de voluntad que requiere un despertar, una reactivación de nuestras energías y fuerzas para nuestro progreso personal, en el mejor sentido de la palabra “progreso”, el enfocado a la realización más plena de la existencia humana y al verdadero y exitoso sentido de la vida?

  Funcionamiento de la mente

La mente del hombre contiene facultades intelectuales y psíquicas absolutamente individuales y complejas; su naturaleza es objeto de tal interés que alimenta un debate que filósofos, psicólogos, antropólogos y psicoanalistas han cultivado a lo largo de los siglos hasta nuestros días.

Las mentes son como los paracaídas, sólo funcionan cuando se abre el ensayo

“La mente es como un paracaídas: sólo funciona si está abierta” – Sergio Meza Laura Price – 08/12/2017Encabezado:  Nicolás López (izquierda) y Sergio Meza en #50BestTalksEn el mundo de la alta cocina, en constante evolución, dos chefs latinoamericanos van un paso más allá en la ruptura de la tradición, con un colorido marketing de dibujos animados, una política de no menú y una cocina lúdica que ve la piña servida como plato salado y la coliflor transformada en postre.

En Villanos en Bermudas, en Bogotá, los chefs Sergio Meza y Nicolás López sirven un menú único con ingredientes sencillos, con el fin de cambiar la mentalidad de los clientes que creen que lo mejor es siempre lo más caro. Meza y López hablaron en “#50BestTalks América Latina: unidos por la comida” sobre el uso de su cocina para desafiar las ideas preconcebidas.

  Tu vives en mi mente

Nicolás López: La gente tiene ideas preconcebidas, lo vemos mucho con nuestros clientes. No tenemos un menú y a veces incluso cambiamos lo que servimos a mitad de la noche porque trabajamos con pequeños productores y utilizamos lo que nos traen. A veces los clientes dicen que no les gusta un plato sin siquiera probarlo. Queremos cambiar la forma en que la gente desprecia los alimentos “sencillos” para que no juzguen un producto hasta que lo hayan probado.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad