
Como llevar una vida sana y equilibrada
Equilibrio entre el trabajo y la vida privada
Contenidos
Publicado por Revere HealthCómo lograr una vida sana y equilibrada30 de noviembre de 2017 – Wellness Institute Todos queremos estar sanos y felices, y un componente importante de una vida feliz y sana es el equilibrio. Es fácil que nos centremos demasiado en ciertos componentes de la salud como el ejercicio, pero también es importante proteger la salud mental y emocional mientras nos esforzamos por mejorar la salud física.
El primer paso para conseguir una vida equilibrada es examinar tus obstáculos. Si te sientes constantemente agotado o cansado, es posible que haya factores de los que ni siquiera eres consciente que te están quitando parte de tu energía y dificultando el equilibrio de tu vida. Estos factores pueden ser:
Tener una vida verdaderamente equilibrada significa tener en cuenta todos sus aspectos, desde las relaciones y el trabajo hasta la forma física, la salud y el bienestar emocional. En muchos casos, crear un equilibrio consiste simplemente en encontrar el tiempo adecuado y comprometerse firmemente. Tenga en cuenta este post para conocer las tácticas que le ayudarán a dedicar tiempo a los hábitos saludables.
¿Qué es un estilo de vida equilibrado y por qué es importante?
¿Se siente alguna vez agotado o abrumado? La mayoría de la gente está ocupada con la familia, el trabajo, las aficiones o las responsabilidades comunitarias. A veces, la gente permite que sus horarios tomen el control de sus vidas, y las prioridades pueden desorganizarse. Como resultado, la gente puede sentirse estresada, frustrada y cansada.
Cuando su vida se siente un poco desequilibrada, puede sentir que ha descuidado sus necesidades, valores o prioridades. Aunque puede ser fácil sentirse arrepentido y quemado en ese momento, puedes trabajar para conseguir una sensación de equilibrio.
Recuerda que la vida es mucho más que los factores de estrés diarios que crean desequilibrio e infelicidad. Empieza a dar pasos hacia una vida más equilibrada aprendiendo a tomar el control, a establecer límites y a centrarte en el día de hoy.
Estilo de vida equilibrado y prominente
Este artículo ha sido redactado por Amy Wong. Amy Eliza Wong es entrenadora de liderazgo y transformación y fundadora de Always on Purpose, una consulta privada para individuos y ejecutivos que buscan ayuda para aumentar el bienestar y el éxito personal y para transformar las culturas de trabajo, desarrollar líderes y mejorar la retención. Con más de 20 años de experiencia, Amy entrena de forma individual y realiza talleres y charlas para empresas, consultas médicas, organizaciones sin ánimo de lucro y universidades. Con base en el área de la bahía de San Francisco, Amy es una instructora regular en Stanford Continuing Studies, tiene una maestría en Psicología Transpersonal de la Universidad de Sofía, una certificación en Coaching de Vida Transformacional de la Universidad de Sofía, y una certificación en Inteligencia Conversacional del Instituto CreatingWE.
Vivir una vida equilibrada puede ayudarte a ser más pleno y feliz. Encontrar el equilibrio es un arte, sin embargo, y no hay un equilibrio correcto que funcione para todos. Para encontrar el equilibrio adecuado para ti, céntrate en desarrollar tu salud física, mental y social. Esfuérzate por prestar atención a cada área para que ninguna se quede atrás. Llevará algo de tiempo y práctica, pero encontrar el equilibrio adecuado para ti puede ayudarte a sacar el máximo partido a la vida.
Ejemplos de un estilo de vida equilibrado
Según la Organización Mundial de la Salud, la salud es un estado de completo bienestar físico, social y mental, y no sólo la ausencia de enfermedades o dolencias. Esto demuestra que la salud es un concepto holístico que logra el equilibrio del cuerpo, la mente y las emociones.
Sin embargo, es importante saber que el equilibrio no llega sin ningún esfuerzo. Para lograr ese equilibrio, hay algunos puntos que debemos seguir. Hemos elaborado una lista de diez puntos imprescindibles para llevar una vida sana y equilibrada:
Aunque suene a tópico, ¡no hay mejor sustituto que el ejercicio! El ejercicio libera endorfinas -hormonas del bienestar- que te ayudan a mantenerte animado y con energía. Además, no olvidemos que el ejercicio ayuda a desarrollar la fuerza física.
No podemos insistir en lo importante que es comer bien y sano. Hoy en día, con los alimentos envasados fácilmente disponibles, la comida sana ha pasado a un segundo plano. Sin embargo, no hay nada mejor que la comida fresca y casera para asegurar una mente y un cuerpo sanos.