Como sanar despues de una ruptura

Como sanar despues de una ruptura

Cómo sanar emocionalmente después de una ruptura

Nuestra relación había sido un torbellino. Nos conocíamos desde la infancia, pero sólo llevábamos 10 días saliendo antes de que él se mudara de Connecticut a Pensilvania y se instalara en mi pequeño apartamento de una habitación. Unos meses más tarde, estábamos planeando nuestra boda, deliberando sobre los recuerdos que elegiríamos para los invitados (se estaba considerando la posibilidad de hacer terrarios) y pasando por las joyerías para probarnos los anillos de compromiso. Yo estaba eufórica, efervescente, convencida de que él era “el elegido”.

Una tarde, al final de mi jornada laboral, ocho meses después de que comenzara nuestra relación, me encontré sentada en mi coche aparcado, marcando su número en un momento de pánico y confusión. “No consigo lo que necesito”, le dije.

En las noches que siguieron, tuve la dramática experiencia de tira y afloja que todo el mundo experimenta inmediatamente después de una ruptura: en la cima del mundo y triunfante en mi decisión en un momento, segura de que mi ex volvería arrastrándose, confiada en que había hecho la llamada correcta, y de repente con el corazón roto, asustada y completamente entumecida, de alguna manera todo simultáneamente. Lloré en su buzón de voz. Me senté junto a la ventana y escuché “A Case of You” en repetición. Me revolqué.

¿Cuánto tiempo se tarda en sanar tras una ruptura?

Cuando se analiza la cronología de las rupturas, muchos sitios hacen referencia a un “estudio” que en realidad es una encuesta a los consumidores que una empresa de investigación de mercado realizó en nombre de Yelp. Los resultados de la encuesta sugieren que se tarda una media de 3,5 meses en recuperarse, mientras que la recuperación tras el divorcio puede llevar más de un año y medio, si no más.

  Como sanar la rabia

¿Cuáles son las 5 etapas después de una ruptura?

Incluso si fuiste tú quien inició la ruptura, hay cinco etapas de duelo por las que pasarás. Son la negación, la ira, la negociación, la depresión y la aceptación, según Mental-Health-Matters. Estos son los caminos naturales para que tu corazón se cure.

Cómo curarse de una ruptura rápidamente

Los artículos de Verywell Mind son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud mental. Los revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y en caso de actualizaciones sustanciales. Más información.

Todos hemos pasado por eso en algún momento de nuestras vidas: esos días horribles que siguen a la desaparición de una relación y en los que lo único que quieres hacer es meterte en la cama y taparte la cabeza. Al fin y al cabo, las rupturas nunca son fáciles, tanto si te han dejado como si has sido tú quien las ha dejado.

Y, si eres como la mayoría de la gente, probablemente no afrontes las rupturas de la forma más sana. Tal vez recurras a ahogar tus penas con comida o bebida. O tal vez no puedas dejar de culparte por todo lo que salió mal. Sean cuales sean tus mecanismos de afrontamiento actuales, probablemente te estés preguntando si hay una forma mejor de superar este dolor.

Para ayudarte a dejar atrás el pasado y seguir adelante, hemos recopilado una lista de ocho cosas que puedes hacer ahora mismo para sentirte mejor y ayudar a reparar tu corazón roto. Así que no pierdas ni un segundo más revolcándote en el pasado y toma medidas para sentirte mejor ahora mismo.

  Formas de comer sano

Oración para sanar después de una ruptura

Las rupturas pueden ser brutales. Independientemente de si fuiste tú quien terminó las cosas o estuviste en el otro extremo, romper con alguien a quien querías profundamente puede ser una de las experiencias más dolorosas de la vida. La mayoría de las veces, después de una ruptura, la gente se siente enfadada, sola y como si las cosas nunca fueran a ser lo mismo.

Lo más probable es que si te han dejado, quieras una segunda oportunidad. Eso es natural después de una ruptura. Pero suplicar que te acepte de nuevo no es el camino a seguir. Examina tu motivación. ¿Extrañas la idea de tener una pareja o la echas de menos? Ambas cosas son muy diferentes. Además, mendigar probablemente sólo te producirá sentimientos de baja autoestima, sobre todo si no funciona.

Esta es una recomendación que hago en general. Sin embargo, después de una ruptura, nunca es más importante. Lo último que necesitas es ver fotos de tu ex pasándoselo bien en el bar con los brazos de tíos guapos rodeándola.

Es natural que sientas el deseo de intentar vengarte de tu ex, sobre todo si te ha hecho daño. Sin embargo, al final sólo te hará parecer pequeño y débil. Pregúntate: “¿Es la venganza coherente con lo que quiero ser? ¿Cómo me servirá esto en el futuro?”. Lo más probable es que la venganza sólo acabe dejándote un sentimiento de vergüenza y remordimiento.

Cuánto tiempo se tarda en sanar después de una ruptura

1. “No puedes convencer a la gente de que te quiera. Esta es una regla absoluta. Nadie te dará amor porque tú quieras que te lo dé. El verdadero amor se mueve libremente en ambas direcciones. No pierdas tu tiempo en nada más”.

  Comida simple y sana

3. “¿Cómo es esa frase de T.S. Eliot? Llegar al lugar en el que empezaste, pero conocerlo por primera vez. Soy capaz de escribir sobre una ruptura desde un lugar diferente. La misma ruptura. El mismo fondo de roca. Pero un poco más informado, ahora que soy mayor. Gracias a Dios por haber crecido”.

8. “Me encanta ir de compras después de una mala relación. No sé. Me compro una ropa nueva y me hace sentir mejor. Simplemente lo hace. A veces veo un atuendo realmente genial y rompo con alguien a propósito”.

11. “No estás perdido. Estás aquí. Deja de abandonarte a ti misma. Deja de repetir ese mito sobre el amor y el éxito que aterrizará en tu regazo o te evadirá para siempre. Construye una vida humilde y defectuosa a partir de los escombros, y valora eso. No hay nada más glorioso sobre la faz de la tierra que alguien que se niega a rendirse, que se niega a entregarse a su yo más odioso, desanimado y desilusionado, y que en cambio aprende, lenta y dolorosamente, a saborear la sensación de construir una cabaña en medio del polvo sofocante.”

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad