
Como sanar heridas de la infancia
Síntomas de los traumas infantiles en la edad adulta
Contenidos
Las raíces de tu trauma infantil, por desgracia, siguen sin resolverse. Esos síntomas pueden pasar desapercibidos durante un tiempo. Pero el estrés que provoca un trastorno emocional, o un acontecimiento que sirve de recordatorio demasiado cercano de tu trauma anterior, puede devolverte a las experiencias originales.
Aunque el trauma esté técnicamente “en el pasado”, las experiencias traumáticas de la infancia no pueden dejarse de lado hasta que no se comprendan en profundidad las formas en que viven en las experiencias, los síntomas y las relaciones actuales.
El abandono también es traumático, al igual que la pérdida de uno de los padres, una enfermedad grave en la infancia, un problema de aprendizaje que te hizo dudar de ti mismo, demasiados hermanos, un padre distante, no disponible emocionalmente o ansioso, incluso el propio trauma infantil de tus padres.
Tal vez hayas experimentado una combinación de estos factores: abandono, pérdida de uno de los padres, enfermedad grave en la infancia, problemas de aprendizaje, demasiados hermanos, padres distanciados, emocionalmente inaccesibles o ansiosos, tus padres tuvieron un trauma en la infancia.
Quizá no siempre lo sientas o sepas que está ahí, pero los síntomas de tu trauma infantil afloran cuando estás estresado. O cuando algo en tu vida te sirve de recordatorio sutil o no tan sutil de lo que te ocurrió de niño.
Signos de traumatismo en la infancia
Los traumas infantiles afectan a cada persona de forma única. No obstante, hay signos y síntomas generales que pueden presentar tanto los niños como los adultos. Los niños en edad preescolar y primaria pueden experimentar o mostrar los siguientes síntomas de trauma:Además de los síntomas mencionados anteriormente, los adolescentes pueden experimentar o mostrar los siguientes síntomas de trauma:Los adultos deben ser conscientes de los siguientes síntomas de trauma:Para los adultos, el trauma infantil puede manifestarse de numerosas maneras. El trauma puede ser tan grave que se desarrolle un trastorno de estrés postraumático o TEPT. El TEPT se desencadena por un suceso aterrador que se ha presenciado o experimentado. Muchas personas que presencian o experimentan un suceso aterrador pueden tener dificultades temporales para afrontarlo; sin embargo, el tiempo y el autocuidado pueden hacer que su estado de salud mental mejore. Si los síntomas son duraderos y siente que sus emociones interfieren en su vida diaria, puede tener un TEPT y debe buscar la ayuda de un profesional de la salud mental. Los síntomas del TEPT incluyen:Si está tratando con el TEPT, puede tener dificultades para lidiar con su:Para curar adecuadamente el TEPT, es clave obtener un tratamiento eficaz, como el asesoramiento sobre el TEPT.
Cómo curar los traumas
A menudo podemos infravalorar la relevancia de nuestras experiencias infantiles. También podemos subestimar el efecto que las experiencias de la infancia tienen en nosotros cuando nos convertimos en adultos. La infancia constituye el pilar sobre el que construimos nuestra personalidad. Es nuestra forma de entender el mundo que nos rodea, nuestras relaciones, sentimientos y pensamientos.Los traumas infantiles ocurren con más frecuencia de lo que creemos. Según una investigación de los CDC, se calcula que más del 60 por ciento de los adultos estadounidenses han sufrido un trauma. Cuando somos niños pequeños, no solemos tener una comprensión clara de lo que está ocurriendo y de cómo puede tener un efecto traumático en nosotros al crecer. Pero en realidad, estamos constantemente expuestos a la posibilidad de un evento traumático. Cuando somos adultos podemos llegar a comprender el efecto potencial que tiene sobre nosotros. También podemos evaluar cómo un terapeuta profesional puede ayudarnos a superarlo.Para entender qué es el trauma infantil y cómo puede afectarnos, empecemos por el principio.
El trauma infantil se produce cuando los niños están expuestos a acontecimientos angustiosos o emocionalmente dolorosos. Esto puede incluir acontecimientos como la muerte real o la amenaza de muerte, las lesiones graves o la violencia sexual. El trauma infantil no sólo se produce cuando un niño experimenta un acontecimiento en sí mismo, sino también cuando se le expone a acontecimientos traumáticos.
Síntomas de traumas infantiles en adultos
Inicio>Trauma¿Los traumas de la infancia le frenan? Por Sarah Fader |Actualizado el 14 de septiembre de 2022Muchas personas no han tenido una educación ideal y han experimentado acontecimientos difíciles en sus primeros años de vida. Si ha sufrido abusos en sus primeros años de vida, no está solo. El impacto psicológico de tales experiencias es real, y sus sentimientos son válidos. Existen recursos y herramientas útiles para que aprendas a lidiar con estos sentimientos difíciles y avanzar hacia una vida satisfactoria y productiva. Según el Centro Nacional para la Promoción de la Salud Mental y la Prevención de la Violencia Juvenil, el 26% de los niños de Estados Unidos serán testigos o estarán involucrados en abusos antes de cumplir los cuatro años. Muchos de nosotros hemos vivido acontecimientos difíciles de niños que nos han llevado a experimentar un estrés prolongado como adultos.
No es fácil enfrentarse al dolor experimentado como resultado de un trauma infantil o de un abuso sexual, pero es necesario. Si has estado evitando los recuerdos dolorosos de tu infancia, es posible que tengas pesadillas o flashbacks como resultado de los síntomas de estrés traumático no resueltos. Puede que tengas ataques de pánico como resultado de tu trauma infantil. Puede ser propenso a sufrir episodios de depresión porque parece que no puede dejar atrás los acontecimientos traumáticos que le ocurrieron de niño. No importa la edad del niño, cualquiera de estas etapas de su vida es impresionable, y los niños expuestos a experiencias traumáticas pueden dejar un impacto duradero en ellos que puede durar para siempre sin ayuda.