Como sanar la ira reprimida

Como sanar la ira reprimida

Ataque de ira

@Louise Hart publicó: ¡Interesante artículo!    Cuando intenté reenviarlo, no funcionó.    Hola @Louise Hart¡ Acabo de probarlo. He hecho clic en el icono de la parte inferior que es verde con una letra. He puesto mi dirección de correo electrónico y he hecho clic en “Compartir” y he recibido el correo inmediatamente. ¿Esto fue lo que intentaste y no funcionó? -Alison

Cuando bloqueas a una persona, ya no puede invitarte a un mensaje privado ni publicar en el muro de tu perfil. Las respuestas y los comentarios que hagan se colapsarán/ocultarán por defecto. Por último, nunca recibirás notificaciones por correo electrónico sobre el contenido que creen o los “me gusta” que designen para tu contenido.

Cómo liberar la ira

Cuando nos enfrentamos a ella y trabajamos con ella, no sólo podemos sanar a través de la expresión de nuestra ira, sino que, como descubrí recientemente, en el proceso también podemos sanar nuestras relaciones con nosotros mismos, con los demás, con nuestros trabajos, con las circunstancias de la vida… sea cual sea el motivo de la ira.

Si no estás seguro de estar abierto a hablar de ello, quizá quieras leer primero el post anterior. Expectativas del proceso: no necesitas hablar con la otra persona, si es que hubo alguien involucrado. Es un proceso interno.

  Mi perro esta sano pero no quiere comer

Por favor, acude a un terapeuta o llama a una línea de prevención del suicidio , si experimentas alguno de los siguientes aspectos: pesadillas continuas, pensamientos suicidas, TEPT, comportamientos de autolesión, abandono o abuso de otros. La ayuda está disponible y la curación es posible.

Sumérgete en tu memoria de una situación específica. Describe la situación en la que te sentiste herido, ignorado, faltado de respeto, dejado de lado, juzgado, no apreciado, tus límites fueron violados… Tal vez fue una situación que no se cerró.

¿Qué perdiste en ese evento? ¿Qué te impidió hacer? ¿A qué tuviste que renunciar? Aquí sucedió algo sorprendente en mi ejercicio. ¡Escribí “Perdí 8 años por….” y de repente mi mano empezó a escribir beneficios! Después de enumerar 7 de ellos, sabía que había más, pero me recordé a mí misma que debía seguir con los negativos para terminar el ejercicio. Los negativos eran grandes, pero esto fue un buen recordatorio de que nada es sólo bueno o sólo malo. Sólo eso puede ayudar a liberar mucha rabia…

Gestión de la ira

Reich observó los efectos que las emociones reprimidas tenían en el cuerpo, y lo llamó armadura corporal. A medida que acumulamos traumas emocionales en la infancia, para adaptarnos a nuestro entorno, nuestro cuerpo (y nuestro carácter) comienza a blindarnos contra el dolor emocional adicional.

Las ideas de Reich fueron descubiertas miles de años antes en la antigua China. Los taoístas ven las emociones como información o energía. Cuando algo bloquea este flujo de información dentro del cuerpo, crea un bloqueo o estancamiento energético.

  Como sanar heridas en la vulva

Es posible que nos sedemos con el trabajo excesivo, la televisión, la comida, el alcohol, las drogas, Internet, las compras o cualquier otra cosa que esperamos que nos dé un empujón temporal y en nuestro intento de huir de nosotros mismos.

¿Cómo? El método principal de Sarno consistía en explicar a sus pacientes, mediante una presentación lógica y bien elaborada, que el origen de su dolor no era físico (como un disco degenerativo). En cambio, la causa de su sufrimiento eran las emociones reprimidas, especialmente la rabia.

Cuando consideramos cuánto tiempo y energía invertimos, como cultura, en “curar” u “optimizar” nuestros cuerpos y mentes, podemos apreciar mejor cómo estamos trabajando principalmente con los efectos, pero no con la causa.

Cómo liberar las emociones

Gestión de la ira: 10 consejos para dominar tu temperamentoMantener tu temperamento bajo control puede ser un desafío. Utiliza sencillos consejos para controlar la ira -desde tomarte un tiempo hasta usar frases con “yo”- para mantener el control.Por el personal de Mayo Clinic

¿Se enfada cuando alguien le corta el paso en el tráfico? ¿Se le dispara la presión arterial cuando su hijo se niega a cooperar? La ira es una emoción común e incluso saludable. Pero es importante manejarla de manera positiva. La ira incontrolada puede pasar factura tanto a su salud como a sus relaciones.

  Como entrar al cuarto de sans

En el calor del momento, es fácil decir algo de lo que luego te arrepentirás. Tómate unos momentos para ordenar tus pensamientos antes de decir nada. Permite también a los demás implicados en la situación que hagan lo mismo.

En cuanto pienses con claridad, expresa tu frustración de forma asertiva pero sin confrontación. Expresa tus preocupaciones y necesidades de forma clara y directa, sin herir a los demás ni intentar controlarlos.

La actividad física puede ayudar a reducir el estrés que puede hacer que te enfades. Si sientes que tu ira aumenta, sal a dar un paseo rápido o a correr. O dedica algún tiempo a realizar otras actividades físicas agradables.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad