Como sanar tu cuerpo con el poder de la mente

Como sanar tu cuerpo con el poder de la mente

Tu cuerpo puede curar cualquier cosa

Mi cuerpo y todos sus órganos fueron creados por la inteligencia divina infinita y ella sabe cómo curarme. Su sabiduría creó todos mis órganos, tejidos, músculos y huesos. Esta infinita presencia sanadora dentro de mí está ahora transformando cada átomo de mi cuerpo haciéndome completo y perfecto. Doy gracias al Creador por la curación que sé que está teniendo lugar ahora. Este es el trabajo de la inteligencia creativa dentro de mí dada por Dios.

Creo que todos estamos de acuerdo en que nuestros pensamientos tienen una gran influencia y desempeñan un papel en la curación. Pero estoy francamente sorprendido de que alguien con un título médico sugiera que toda la enfermedad es causada por nuestros pensamientos. Los niños pequeños tienen cáncer aunque nunca hayan oído o pronunciado la palabra “cáncer”. No se puede evitar el cáncer de pulmón teniendo pensamientos felices; tanto las personas felices como las miserables tienen cáncer de pulmón. La peste la propagaron las ratas, no el pensamiento negativo.

La mente consciente manda y la mente subconsciente obedece. Es el sirviente incuestionable que trabaja día y noche para hacer que tu comportamiento se ajuste a un patrón consistente con tus pensamientos emocionales, esperanzas y deseos. Las creencias/programas negativos pueden ser liberados y reemplazados y se inculcan sentimientos de curación, incluyendo la autocuración. La hipnosis pasa por alto la mente consciente y profundiza directamente en la mente subconsciente, permitiendo que las creencias cambien más rápidamente.

  Como tener el sistema inmunologico sano

Señales de que su cuerpo se está curando a sí mismo

Durante siglos, la idea de los “pensamientos curativos” ha dominado a los fieles. En las últimas décadas ha fascinado a los seguidores de todo tipo de movimientos de autoayuda, incluidos aquellos cuyo principal objetivo parece ser separar a los enfermos de su dinero. Ahora, sin embargo, un creciente cuerpo de investigación científica sugiere que nuestra mente puede desempeñar un papel importante en la curación de nuestro cuerpo – o en mantenerse sano en primer lugar. En el libro Cure, la veterana periodista científica Jo Marchant aporta su ojo crítico a este nuevo y fascinante terreno, compartiendo los últimos descubrimientos y contando las historias de las personas -los veteranos de la guerra de Irak entre ellos- que están siendo ayudadas por curas dirigidas tanto al cuerpo como a la mente. Marchant respondió a las preguntas del editor de Mind Matters, Gareth Cook.

Los malentendidos y las falsas afirmaciones fueron uno de los elementos que me atrajeron al tema de la medicina mente-cuerpo en primer lugar. La mente influye en la fisiología de muchas maneras -desde el estrés hasta la excitación sexual-, por lo que siempre me ha parecido razonable que pueda influir en la salud. Sin embargo, la cuestión se ha polarizado tanto: los defensores de la medicina alternativa reclaman curas milagrosas, mientras que muchos científicos y médicos convencionales insisten en que cualquier sugerencia de “pensamientos curativos” es un engaño.

Técnicas de curación de la mente subconsciente

La idea de que la mente puede ejercer poderes curativos sobre el cuerpo es una de las que más a menudo se asocia con la pseudociencia -y, por lo general, de forma justificada-. Los pacientes con cáncer no pueden pensar en su camino hacia la salud; la depresión tampoco funciona así.

  Como sanar una sacada de muela

Pero, por otro lado, considere el efecto placebo y la mejora subjetiva de los síntomas que la gente reporta después de tomar medicamentos falsos.  Está claro que la mente y el cuerpo trabajan en conjunto cuando se trata de nuestra experiencia de algunas dolencias físicas, pero ¿cuáles y en qué medida?

En su nuevo libro Cure: A Journey Into the Science of Mind Over Body, la escritora científica Jo Marchant aborda esta cuestión, explorando las formas en que muchos científicos intentan ahora aprovechar el efecto placebo para mejorar la atención a los pacientes. Marchant es una reportera escéptica y basada en la evidencia -con formación en microbiología, nada menos-, lo que supone una fascinante yuxtaposición con algunos de los tratamientos alternativos que analiza. Recientemente habló con Science of Us sobre los cambios fisiológicos y bioquímicos muy reales que pueden producirse en el cerebro y el cuerpo como resultado de algunos tratamientos totalmente falsos.

Sana tu mente

Nuestra mente crea 60.000 pensamientos al día. Estos pensamientos son poderosos y afectan en gran medida a nuestra salud física. Los pensamientos pueden elevar nuestra presión arterial o bajarla, aumentar nuestros latidos o disminuirlos, pueden hacernos felices o tristes y cambiar la composición química de nuestra sangre. Por lo tanto, ¡nuestros pensamientos son potentes!    Influyen en nuestra inmunidad, en la salud del corazón e incluso en la duración de nuestra vida. En consecuencia, podemos estar sanos o enfermos por los pensamientos que albergamos.

  Comida sana para fiestas

De hecho, el Yog Vasishth, una antigua escritura, cuenta una historia reveladora sobre lo que pensamos y cómo afecta a nuestro cuerpo. En una ocasión, el Señor Rama emprendió una gira por su reino para observar personalmente el estado de su pueblo. Quedó consternado al ver que sufrían la enfermedad. Al regresar a su palacio, preguntó a su preceptor, Maharshi Vasishth, “Guru-ji, ¿cuál es la causa de la enfermedad?

Guru Vasishth respondió: ‘Ram, la enfermedad comienza en la mente. Cuando albergamos pensamientos venenosos, el Manomaya kosh (envoltura mental) se altera. Esto agita el Pranaamaya kosh (envoltura de energía vital). Esta perturbación se manifiesta en el Annamaya kosh (cuerpo físico) como una enfermedad”. Aunque se trata de una explicación sencilla, nos da una idea de la conexión mente-cuerpo que estudia hoy la ciencia médica.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad