Como sanar uñeros
Tratamiento del padrastro en casa
Contenidos
Los artículos de Verywell Health son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud. Estos revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y en caso de actualizaciones sustanciales. Más información.
Si tiene un pequeño trozo de piel desgarrado que cuelga junto a la uña, es probable que tenga un padrastro. Un padrastro infectado es una forma de paroniquia, una afección en la que la piel junto a la uña está infectada. Aunque un padrastro infectado es común y puede llegar a ser doloroso, es muy tratable.
Aunque el padrastro lleva la palabra “uña”, se trata específicamente de una afección cutánea en la que pequeñas porciones de piel se desgarran cerca de la cutícula (la capa de piel transparente en la base de la uña). Los padrastros suelen aparecer en las uñas de las manos, pero rara vez se ven en las de los pies.
Un padrastro no es lo mismo que una uña encarnada. Un padrastro se produce cuando pequeñas porciones de piel se desgarran cerca de la cutícula de una uña. Sin embargo, una uña encarnada es una condición médica en la que los bordes de una uña del pie se curvan o crecen dentro de la carne blanda. Una uña encarnada aparece comúnmente en los dedos de los pies.
Cómo curar los padrastros de la noche a la mañana
Este artículo fue escrito por Mohiba Tareen, MD. Mohiba Tareen es una dermatóloga certificada y la fundadora de Tareen Dermatology, ubicada en Roseville, Maplewood y Faribault, Minnesota. La Dra. Tareen completó sus estudios de medicina en la Universidad de Michigan en Ann Arbor, donde ingresó en la prestigiosa sociedad de honor Alpha Omega Alpha. Mientras era residente de dermatología en la Universidad de Columbia, en Nueva York, ganó el premio Conrad Stritzler de la Sociedad Dermatológica de Nueva York y fue publicada en The New England Journal of Medicine. A continuación, la Dra. Tareen completó una beca de procedimiento que se centró en la cirugía dermatológica, el láser y la dermatología cosmética.
Por suerte, hay algunas cosas que puedes hacer para cuidar tus padrastros y ayudarlos a sanar más rápido. Con unos pocos cuidados estándar de las uñas y los primeros auxilios, tus manos deberían volver a la normalidad en unos pocos días. Asegúrate de seguir las pautas estándar de cuidado de las heridas para mantener los padrastros limpios y evitar una infección aún más dolorosa.
Cómo prevenir los padrastros
Los padrastros, esos molestos trozos de piel que se desprenden a los lados de las uñas, están causados por la sequedad de la piel, dice Whitehill. “Es una de las formas en que tu cuerpo pide más humedad, y por eso puedes notar más padrastros en invierno”. Pero una vez que te sale uno, no desaparecerá por sí solo, así que se trata más de prevenirlos que de otra cosa.
Para evitar que aparezcan los padrastros, Whitehill dice: “Es sencillo, sólo tienes que aplicar un cóctel de crema hidratante y aceite para cutículas en tus uñas todos los días. Me encanta la crema de manos Rich Girl de Deborah Lippmann y el aceite solar de CND”.
Si estás leyendo esto y ya tienes un padrastro, la única manera de deshacerte por completo de él es cortarlo cuidadosamente con un alicate para cutículas. Como ya sabes, nunca debes cortarte las cutículas (¡aquí tienes por qué!), pero tienes que recortar el padrastro o puede desgarrar aún más tu piel si se engancha en algo, dejándote potencialmente un pequeño corte en la mano. Utiliza el alicate para cutículas Nip ’em Neat de Sally Hansen para recortar el padrastro lo más cerca posible del dedo sin crear un nuevo corte. ¿No tienes un alicate para cutículas a mano? Puedes utilizar un cortaúñas en caso de apuro o simplemente ponerte una tirita hasta que llegues a casa, para que no se enganche con nada. Hagas lo que hagas, no la roigas con los dientes para deshacerte de ella: es antihigiénico, no es bonito y podría provocar un desgarro mayor en tu piel.
Infección del padrastro
Hay pocas cosas más molestas que los padrastros. Duelen, distraen y pueden dar lugar a infecciones y a la consiguiente hinchazón de los dedos (por no hablar del escozor que se siente al mirar un limón). Una vez que los tienes, es difícil no fijarse en ellos, y a pesar de nuestros mejores esfuerzos, es difícil resistirse a picarlos y agravar la molesta situación.
¿La buena noticia? Un poco de atención a las manos y las uñas puede servir de mucho; es decir, los padrastros son (normalmente) fáciles de tratar, incluso de prevenir. Así que si tienes un padrastro en tus manos (literalmente), has venido al lugar correcto. Hemos recurrido a las expertas en uñas Chelsea Baart y Deborah Lippmann para que nos den sus mejores consejos sobre la prevención de los padrastros, los tratamientos y los productos para ayudar.
A pesar de su nombre, un padrastro es en realidad un pequeño trozo de piel que cuelga (no una uña) cerca del borde de una uña. “Los padrastros se producen cuando pequeñas porciones de piel se desgarran cerca de la cutícula”, dice Lippmann. “Pueden ser el resultado de una variedad de cosas, como morderse las uñas, una mala manicura, la piel seca, el uso de jabones y detergentes fuertes, las temperaturas frías y las manos ‘encharcadas'” (que resultan cuando se está en la piscina durante horas). Aunque son más comunes en las uñas de las manos, también pueden aparecer en las de los pies (le sigh).