Como tener una relacion sana con tu pareja

Como tener una relacion sana con tu pareja

Cómo empieza una relación

Cada relación es diferente, pero hay ciertas cosas que la mayoría de la gente hace para mejorar su vínculo. Las parejas pasan por muchos altibajos juntas. Sin embargo, es importante adaptarse a los cambios y esforzarse por mantener la relación. En lugar de ser aprensivos con las discusiones, hay que estar abiertos a hablar de las situaciones. Esto es un signo de una relación sana. La mayoría de las relaciones tienen algunas cosas en común, ya que todas las parejas intentan fortalecer su conexión. Una relación sana te da una felicidad inmensa. En cambio, una relación tóxica te hará sentir atrapado e infeliz. Sigue leyendo el artículo para conocer algunos consejos para tener una relación más sana con tu pareja.

Es tu responsabilidad dedicar esfuerzos y tiempo a tu relación sentimental para hacerla más saludable. Según algunos estudios, las personas que tienen una relación sana son más felices, están más contentas y se estresan menos. Por eso, aquí tienes 7 consejos para tener una relación más sana con tu pareja:

Esperar la perfección de cualquier persona no parece justo. No esperes demasiado de tu pareja. Sé realista e intenta comprender la situación del otro. No intentes que hagan todo lo que tú quieres. Si quieres que tu relación sea más sana, acepta a tu pareja tal y como es y deja de esperar cambios.

Lo que es importante en una relación

Las relaciones sanas con tu pareja y los miembros de tu familia pueden mejorar tu vida y hacer que todos se sientan bien consigo mismos. Sin embargo, no surgen así como así; las relaciones sanas tardan en construirse y necesitan trabajo para mantenerse sanas. Cuanto más esfuerzo positivo pongas en una relación, más sana será.

  Como sanar un fuego labial

Lo mejor es tener claro lo que se quiere decir. Hacer un verdadero esfuerzo por entender lo que la otra persona está diciendo también ayuda. Comprobar dos veces que se ha entendido correctamente puede evitar malentendidos.

La comunicación no es sólo hablar; la comunicación no verbal -la postura, el tono de voz, las expresiones faciales- puede indicar a la otra persona cómo se siente. La comunicación no verbal puede incluso socavar lo que estás diciendo si tu comportamiento no coincide con tus palabras.

Mantenerla es importante. Requiere tiempo y compromiso. Ninguna relación es perfecta, pero es importante que te aporte más felicidad que estrés. Aquí tienes algunos consejos para una relación sana.

La comunicación asertiva ayuda a dejar tu punto de vista más claro que la comunicación pasiva o agresiva. Significa que expones tu punto de vista de forma clara y honesta, respetando el punto de vista de la otra persona.

Signos de buena relación

1. Confiáis el uno en el otroConfías en tu pareja, lo que significa que confías en ella, puedes contar con ella y te sientes seguro con ella física y emocionalmente. Confías en tu pareja independientemente de con quién pase el tiempo o a dónde vaya.

  Como hacer una buena alimentacion sana

2. Os apoyáis mutuamente. Os animáis e inspiráis mutuamente a ser lo mejor de vosotros mismos y a seguir creciendo.    Cuando ocurre algo negativo, tú y tu pareja estáis ahí para reconfortaros y apoyaros mutuamente.

3. 3. Sois socios por igualTú y tu pareja tenéis voz y voto en la relación. Desde qué hacer el fin de semana hasta cuántos hijos tener, tomáis decisiones juntos. Os veis como iguales: uno de los dos no se considera mejor o más poderoso en la relación.

4. Podéis ser vosotros mismosOs merecéis una pareja que os quiera tal y como sois.    Así que mantened vuestra identidad y sed sinceros sobre vuestros gustos y disgustos, mostrad vuestras manías, revelad vuestros placeres culpables y seguid con vuestras aficiones. Sois vuestra propia persona, tanto si tenéis una relación como si no.

Cómo ser un mejor compañero

Las relaciones saludables aumentan nuestra felicidad, mejoran la salud y reducen el estrés. Los estudios demuestran que las personas con relaciones sanas tienen más felicidad y menos estrés. Es importante que todos tengamos en mente que las relaciones no son de talla única. Lo que funciona para A puede no funcionar para B; pero independientemente de a quién ames, de cómo os hayáis conocido o de la historia que tengáis juntos, las relaciones sanas comparten ciertos rasgos: confianza, comunicación, crecimiento, intimidad y mucho más. Puedes trabajar en la construcción de estos rasgos, tanto si llevas una semana como una década de relación.

A medida que pasan los días, los meses y los años en tus relaciones, tiendes a olvidar las cosas que te unieron a ti y a tu pareja. Cuando se trata de ciertas cosas que os unieron a ti y a tu pareja, ¿cuándo fue la última vez que las probasteis? Piensa en el primer año de tu relación y escribe todas las cosas que solías hacer por tu pareja. Ahora empieza a hacerlas y reaviva esa chispa que había desde el principio.

  Frases motivadoras para comer sano

En las relaciones, no esperes que tu pareja lea la mente. Habla y comunícate con tu pareja. Pregúntale a tu pareja qué le pasa. Comunicarse en una relación sana significa escuchar. ¿Estás escuchando a tu pareja? ¿Te está escuchando tu pareja? Ambos deben comunicar sus necesidades y escucharse mutuamente. Además, recuerda que no se trata de ti, sino de lo que puedes hacer por la persona que amas. Satisfacer las necesidades básicas de tu pareja os llevará a nuevos niveles de felicidad, amor, pasión y confianza.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad